-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
El costo de la vida en Nueva York impulsa a Mamdani en la carrera por la alcaldía
Al borde de la vía rápida que conecta los distritos neoyorquinos de Brooklyn y Queens, los automovilistas difícilmente pueden pasar por alto la enorme pancarta amarilla que proclama: "Vote por Zohran, por una ciudad asequible".
El creciente costo de vida en la ciudad, quizás más que cualquier otro tema, ha impulsado al candidato demócrata Zohran Mamdani a la cabeza de la carrera por la alcaldía de Nueva York.
La votación anticipada comenzó el sábado y la jornada electoral será el 4 de noviembre.
Los alquileres astronómicos y la escasez de viviendas son problemas generalizados en la ciudad más poblada de Estados Unidos. En la urbe de 8,5 millones de habitantes, una de cada cuatro personas no tiene los medios para cubrir adecuadamente sus necesidades básicas (alimentos, vivienda).
En junio, el alquiler medio en Nueva York superó por primera vez los 4.000 dólares, según el sitio inmobiliario StreetEasy, más del doble del promedio estadounidense. Y los alquileres no regulados aumentaron un 5,6% en el primer trimestre de 2025 en comparación con 2024.
Miembro del ala izquierda de los demócratas, Mamdani, un abogado de 34 años, ha dicho que quiere congelar los alquileres para los dos millones de inquilinos cuyos aumentos del precio del alquiler están regulados por la ciudad, y construir 200.000 viviendas adicionales en la próxima década.
"No podemos dejar que el mercado decida quién tiene derecho a vivir dignamente", insiste el candidato. Los críticos dicen que sus políticas desalentarán el mantenimiento y la inversión.
Durante el mandato del alcalde saliente, Eric Adams, que asumió el cargo en 2022, los alquileres regulados subieron un 12,6%, aprobado por una junta independiente que Mamdani quiere reformar.
"Mamdani se da cuenta de que después del covid y la inflación todo es muy caro y la gente se siente presionada", explicó Daniel Schlozman, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad Johns Hopkins.
"Y ha sabido hablar de estos problemas de una manera en que su principal rival, Andrew Cuomo, no ha estado haciendo", apuntó en referencia al exgobernador del estado de Nueva York, también demócrata pero que compite como independiente.
- Tiendas municipales -
Cerca de un mitin de Mamdani, Santiago, un jubilado de 69 años que no dio su apellido, portaba un cartel que decía "queremos viviendas asequibles para nuestra comunidad".
"Estamos abrumados por los costos de la vivienda", dijo bajo la sombra del puente George Washington, que conecta la ciudad con Nueva Jersey, el estado vecino donde muchas familias han tenido que mudarse para conseguir alquileres más bajos.
Santiago puso como ejemplo el Bronx, donde los crecientes alquileres superaron los salarios promedio más bajos.
Para Lex Rountree, una activista por el derecho a la vivienda y partidaria de Mamdani, el tema es claro: "Los inquilinos representan el 70% de los habitantes de Nueva York, por lo que somos la mayoría", afirmó.
"Si nos unimos, tenemos una verdadera oportunidad de causar un gran impacto", agregó la joven de 27 años.
La otra fuente constante de quejas de los neoyorquinos es el precio de los alimentos. Los precios de los huevos, carne, aves y pescado han aumentado un 8,9% en la ciudad en el último año.
Nueve de cada diez neoyorquinos dicen que el costo de los alimentos sube más rápido que sus ingresos, según la campaña de Mamdani.
"Los precios de los alimentos están fuera de control. Como alcalde, crearé una red de tiendas de comestibles propiedad de la ciudad", prometió Mamdani en Instagram.
La propuesta fue criticada por sus opositores.
Cuomo se preguntó "por qué subsidiar las compras de alimentos de los ricos". Y el presidente estadounidense Donald Trump, feroz opositor de Mamdani, ha llamado a Mamdani "comunista".
Pero una encuesta del instituto Data for Progress mostró que dos tercios de los neoyorquinos apoyaban su iniciativa.
"Ha entendido que la cuestión de la accesibilidad es absolutamente central", insistió Schlozman.
Steven Looez, un camarero de 41 años, confesó a la AFP haber considerado abandonar Nueva York por una ciudad más asequible.
"Siempre estamos un poco desconcertados sobre adónde va nuestro dinero," dijo. "Todo suma".
"Pero estoy un poco mimado en Nueva York, donde todo lo que uno puede necesitar en términos culturales y sociales está al alcance de la mano. Es difícil igualar eso", admitió.
F.Schneider--AMWN