-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Reino Unido anuncia programa de secuenciado masivo de genoma en 100.000 bebés
Las autoridades de Reino Unido anunciaron el martes un programa de investigación pionero que analizará el genoma de 100.000 bebés para detectar enfermedades genéticas raras y así acelerar su tratamiento.
El "Programa de Genoma de Recién Nacidos", que empezará el año que viene y será financiado con 105 millones de libras (129 millones de dólares) de fondos públicos, ha sido publicitado como el mayor estudio de su tipo en el mundo.
Monitoreará 200 enfermedades en un total de 3.000 recién nacidos cada año en el país.
El estudio establecerá si la secuenciación genómica para diagnosticar tales afecciones debe implementarse en todo el país para garantizar intervenciones tempranas.
"Solo examinaremos afecciones que sean tratables y (observables) en la primera infancia", explicó Rich Scott, máximo responsable médico de Genomics England, organismo creado por el ministerio de Salud británico en 2013.
Entre estas se incluye, por ejemplo la deficiencia de biotinidasa, una enfermedad genética en la que el cuerpo es incapaz de metabolizar la vitamina biotina.
David Bick, asesor clínico en el programa, explicó que este desorden, que puede provocar convulsiones, erupciones cutáneas graves y problemas neurológicos, puede prevenirse con vitaminas de venta sin receta.
Según Scott, además de señalar las enfermedades, el programa dará una idea de posición de la opinión pública sobre el almacenamiento de por vida de los datos genómicos.
Esta información podrá ser usada potencialmente para "predecir, diagnosticar o tratar afecciones" cuando aparezcan, auguró.
- Desigualdades-
Los investigadores quieren reclutar a participantes de un amplio espectro y distintos orígenes, sin que necesariamente presenten un riesgo preexistente.
"Esto implica que muchos de los padres no tendrán ningún conocimiento previo de la genética o enfermedades hereditarias en su familia", explicó Amanda Pichini, una asesora del Genomics England.
Si los ensayos tienen éxito, los investigadores pretenden secuenciar el genoma completo de los bebés, junto con las pruebas de punción en el talón ya existentes para nueve enfermedades raras y graves en recién nacidos, incluida la enfermedad de células falciformes y la fibrosis quística.
"El potencial de la genómica para revolucionar la forma en que ofrecemos atención médica es enorme", aseguró el secretario de Salud de Reino Unido, Steve Barclay, en un comunicado.
Su departamento destacó los resultados de una consulta pública, difundida en julio de 2021, indicando que había apoyo para el uso del secuenciado de genoma siempre que existieran fuertes medidas de salvaguarda para proteger la información.
Paralelamente, se anunciaron otros dos programas de investigación: uno para secuenciar el genoma de hasta 25.000 participantes de origen no europeo que "actualmente están subrepresentados" en la investigación.
El objetivo es comprender mejor el ADN y su "impacto" en la salud, ayudar a "reducir las desigualdades en salud y mejorar los resultados de los pacientes en todas las comunidades", según el Departamento de Salud y Atención Social.
El otro, se centra en la evaluación de la secuenciación para mejorar la precisión y la velocidad en el diagnóstico del cáncer.
En total, el gobierno ha anunciado 175 millones de libras esterlinas (214,5 millones de dólares) en fondos para la investigación genómica.
L.Mason--AMWN