-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Uno de los últimos hojalateros itinerantes de Irlanda añora un estilo de vida perdido
Junto a una estufa de leña encendida, James Collins trabaja la hojalata hasta altas horas de la noche, con el constante repicar de su martillo marcando el paso del tiempo como las agujas del reloj.
Collins, de 73 años, es uno de los últimos hojalateros itinerantes de Irlanda, un oficio artesanal que pasaba de generación en generación pero que ahora está al borde de la desaparición.
"Mi padre lo hizo y su padre antes que él", dice con nostalgia Collins a la AFP en su taller en Dublín. "Había cientos de hojalateros. Casi cada 'traveller' era hojalatero. Ahora solo quedan dos", afirma.
Collins creció en la cultura nómada practicada por la minoría étnica irlandesa de los travellers, de la que también queda poco más que el recuerdo.
Creció en una tienda al lado de una carretera en la Irlanda rural en 1949.
En un tiempo de profunda escasez incluso para las comunidades sedentarias de Irlanda, Collins vivió en la carretera junto a su familia hasta pasada la veintena.
Aprendió el oficio de hojalatero de su padre cuando tenía 14 años, moldeando cubos, tazas, ollas y cacerolas a cambio de comida.
La familia también se ofrecía como jornalera, trabajando en las mismas ubicaciones cada estación.
"Era una buena vida, pero era una vida dura", recuerda Collins. "Odiabas el tiempo de invierno con el frío, la escarcha y la nieve", agrega.
"Pero no le hacías mucho caso porque habías crecido con ello", añade.
- Raíces -
Collins echó raíces en los 1970 gracias a un proyecto de vivienda para su grupo étnico que le permitió instalarse en Avila Park, en el noroeste de Dublín, donde formó su familia.
La mayoría de 'travellers' de la República de Irlanda viven ahora en forma sedentaria, según una investigación de la Unión Europea.
Aquellos que viajan suelen hacerlo solo en verano.
Cuando se mudó, las pocas casas de la zona estaban rodeadas por campos por todos lados, recuerda Collins.
Ahora, el complejo se ha convertido en un agujero de cuatro calles sin salida cercada por muros y vallas coronados por pinchos y alambres.
El traslado permitió a los hijos de Collins aprender a leer y escribir y a disponer de una educación formal que él nunca tuvo.
Pero al mismo tiempo, en esos 1970, los productos de hojalata que creaba Collins fueron reemplazados por otros de plástico y lo poco que podía ganar con su oficio desapareció.
"Tengo cinco hijos y ninguno está interesado en la hojalata porque no se puede hacer dinero con ello", admite.
Solo en su taller con las herramientas antiguas de su padre, el artesano asegura que la tradición es ahora poco más que una afición y recuerda el pasado como un tiempo más feliz.
"No hay un día que no pase por mi cabeza. Porque conocías a mucha gente sedentaria y la gente sedentaria te conocía", explica. "Solíamos acampar frente a sus puertas y no había ningún problema ni molestia", dice.
- Prejuicio -
Pero la discriminación contra estos grupos nómadas y las fricciones con las comunidades sedentarias tienen siglos de historia en Irlanda, según Martin Collins, sobrino del hojalatero y director del Centro de Travellers y Romaníes de Pavee Point.
"Está muy bien documentado que los travellers continúan siendo uno (...) de los grupos más perseguidos en la sociedad irlandesa", explica.
Según los datos del censo, había 30.987 travellers en Irlanda en 2016, que representaban un 0,7% de la población general.
A pesar del reconocimiento como minoría étnica distinta en 2017, los travellers siguen enfrentando obstáculos en casi cada aspecto de su vida.
"Experimentan discriminación y racismo (...) en el sistema educativo, en acceder al empleo y vivienda, atención sanitaria", dice Martin Collins.
Una investigación de la UE en 2019 indicó que los travellers irlandeses son de las minorías más desfavorecidas y discriminadas del bloque.
Martin Collins asegura que la retórica del Estado evoca el pluralismo, pero se mantiene entre líneas describe a los travellers como "retrasados, incivilizados".
- Salud mental -
Los desafíos de la comunidad se hicieron patentes en años recientes con una crisis de salud mental.
Un informe del Parlamento de 2021 indicó que un 11% de las muertes de travellers se debían al suicidio, entre seis y siete veces más que la media general.
"Vemos, desgraciadamente, muchas familias que tienen múltiples suicidios en su seno", dice Geraldine McDonnell, una trabajadora de salud mental en Pavee Point.
Este centro ha lanzado un servicio en línea para ofrecer cuidados de salud mental a la comunidad, especialmente a los niños.
Pero para Martin Collins, la raíz de esta crisis es la discriminación.
"Necesitamos crear condiciones en las que los travellers puedan sentirse orgullosos y confiados en su identidad".
L.Davis--AMWN