-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
China reporta cero muertes por covid-19 tras cambio en conteo de fallecimientos
China aseguró el miércoles que no registró un solo muerto de covid-19 la víspera, tras cambiar los criterios para definir los fallecimientos por el coronavirus, a pesar de una oleada de infecciones en el país.
Algunos hospitales están llenos, los estantes de farmacias vacíos y los crematorios desbordados luego de que el gobierno decidiera poner fin a su política de confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas para contener el coronavirus.
China había impuesto desde 2020 restricciones sanitarias en nombre de la denominada política "cero covid", que permitió proteger a las personas de mayor riesgo y a las menos vacunadas.
Pero el gobierno puso fin sin previo aviso a la mayoría de esas medidas a principios de diciembre, en un contexto de creciente exasperación de la población y de considerable impacto en la economía.
El número de casos se ha disparado desde entonces, lo que hace temer una elevada mortalidad entre las personas mayores, especialmente vulnerables.
El gobierno chino anunció el martes que solo quienes perecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus computarán en las estadísticas de muerte por covid. Según las autoridades, esta metodología "científica" ofrece una imagen mucho más limitada de la situación.
"Tras ser infectado con la variante ómicron, la principal causa de muerte son las enfermedades subyacentes. Solo una pequeña parte muere directamente por insuficiencia respiratoria causada por covid", afirmó Wang Guiqiang, funcionario de sanidad de la ciudad de Pekín.
El cambio de metodología significa que un gran número de muertes ya no se registrarán como debidas a covid.
- Cifras y política -
La variante ómicron no ataca tanto a los pulmones como otras cepas de covid-19, señala el experto en salud Yanzhong Huang, del Consejo de Relaciones Exteriores, un centro de reflexión estadounidense.
"Esta nueva definición es una inversión de la norma internacional imperante [...] que contaba como muerte por covid a cualquiera que muriera con covid", dijo Huang. Es difícil decir que esto no tiene una motivación política", afirma.
Varias ciudades permiten ahora a los residentes ir a trabajar con normalidad aunque tengan síntomas de covid-19. Unas semanas antes, habrían sido enviados a un centro de cuarentena en nombre de la política "cero covid".
Mientras tanto, del noreste al suroeste del país, trabajadores de crematorios dijeron a AFP que luchan por atender el repunte en el número de muertes.
Pekín admitió la semana pasada que la magnitud del brote se volvió "imposible" de rastrear desde el fin de las pruebas obligatorias.
Un destacado experto sanitario de China advirtió el martes que la capital enfrentará un repunte de contagios en las próximas dos semanas que se alargará hasta finales de enero.
"Tenemos que actuar rápidamente y preparar clínicas para fiebre y recursos para tratamientos graves y de emergencia", dijo Wang Guangfa, experto de medicina respiratoria del Primer Hospital de la Universidad de Pekín, al diario estatal Global Times.
El país registró el miércoles 3.049 casos nuevos de covid-19 y ninguna muerte.
Según cifras oficiales, solo siete pacientes han muerto por covid desde que se levantaron las restricciones. Finalmente, las autoridades redujeron esta cifra a seis el miércoles, sin dar ninguna explicación.
Estados Unidos afirmó el martes que estaba dispuesto a suministrar a China vacunas covid-19.
"Redunda en interés de la comunidad internacional que ayudemos colectivamente a China a mantener (el brote) bajo control", declaró a la prensa Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
F.Schneider--AMWN