-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Ancianos con covid llenan las camas de un hospital del centro de China
Conectado a un tubo respiratorio debajo de varias mantas, un hombre infectado de covid-19 gime en una camilla en el servicio de emergencias de un hospital de Chongqing, en el centro de China.
En esta ciudad, y por todo el país, el virus repunta. Las autoridades aseguran que los contagios son imposibles de supervisar tras el abrupto abandono de los test masivos, las restricciones de viaje y los confinamientos aplicados desde el comienzo de la pandemia.
Un paramédico del Primer Hospital Universitario Afiliado de Chongqing confirma que el anciano tiene covid. Cada día reciben una decena de personas, de los que un 80-90% están infectados con este virus.
"La mayoría son ancianos", dice durante su turno este jueves. "Muchos de los trabajadores del hospital son positivos también, pero no tenemos otra opción que seguir trabajando", añade.
El paciente mayor esperó media hora para que lo atendieran. En una sala anexa, el equipo de AFP vio a otras seis personas enfermas en camas, rodeadas por doctores y familiares preocupados.
En su mayoría también eran personas de edad avanzada y, según un doctor, "básicamente" pacientes de covid.
Cinco están conectados a ventiladores y con obvias dificultades para respirar.
Millones de ancianos en China no están completamente vacunados, lo que acentúa el temor a una muerte masiva entre este colectivo por culpa del virus.
Sin embargo, bajo las nuevas instrucciones del gobierno, muchos no serán contabilizados como víctimas de la pandemia.
Antes, las personas que perecían estando contagiadas se contabilizaban como fallecidos por covid. Ahora, solo computarán aquellos que mueran por un fallo respiratorio consecuencia directa de la infección.
"La gente mayor tiene otras patologías previas, solo un número muy pequeño muere directamente de un fallo respiratorio causado por el covid", dijo un responsable sanitario esta semana.
En Chongqing, el personal hospitalario no da abasto trasladando a los pacientes ancianos a diferentes plantas del centro, esquivando a familiares y otros visitantes ansiosos.
Un médico de planta confirma que una parte importante de las camas están ocupadas por pacientes de covid, pero evitó dar más detalles.
AFP no pudo acceder al departamento de enfermos respiratorios críticos.
- Crematorios ocupados -
En un enorme crematorio en el entorno rural de la ciudad, una larga fila de vehículos esperaba el jueves por la tarde para poder estacionar dentro del complejo funerario.
Decenas de familiares se reunían en grupos, algunos cargando urnas de madera, entre el retumbar de gongs funerarios y el olor a incienso.
En el interior, las familias contemplan cómo los restos de sus allegados son incinerados y cuidadosamente colocados en urnas metálicas.
Cuatro familias dijeron a la AFP que sus parientes no murieron de covid, sino de enfermedades previas. Pero un hombre de mediana edad explicó que un allegado de edad avanzada falleció tras dar positivo al virus.
"He estado atareado constantemente", dice un conductor funerario. "Trabajamos más de diez horas diarias con pocos descansos", añade.
"Recientemente, el número de incineraciones ha sido muy alto", dice un empleado de otro crematorio dentro de la ciudad. "No es posible poner los cuerpos en las refrigeradoras, deben ser incinerados el mismo día".
Lejos de los hospitales y los complejos funerarios, Chongqing volvía a cierta normalidad, con peatones y el tráfico empezando a colapsar algunas vías.
Un taxista de apellido Yang dice que mucha gente se ha infectado ya, incluido él mismo, toda su familia y la mayoría de sus amigos.
"No tuvimos otra opción que tratarnos nosotros mismos en casa", dice a la AFP.
En su opinión, China debería "haberse reabierto hace mucho tiempo". "El covid no es nada del otro mundo. La mayoría de gente se contagia y sigue adelante".
J.Williams--AMWN