
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

China confisca productos farmacéuticos ante el repunte del covid
China confiscó la producción de suministros médicos de algunas farmacéuticas ante los problemas para obtener medicamentos básicos y test de diagnóstico tras el aumento de contagios de covid-19.
Las farmacias de grandes ciudades quedaron desabastecidas después de la repentina decisión del gobierno de acabar con casi tres años de confinamientos, cuarentenas y test masivos bajo la política "covid cero".
Las autoridades también instaron a las personas con síntomas leves a quedarse en casa y tratarse ellas mismas, lo que ha llevado a la compra compulsiva de analgésicos como el ibuprofeno o de pruebas de antígenos.
Para solventar estos desabastecimientos, las autoridades intervinieron más de una docena de firmas farmacéuticas chinas para ayudar a "asegurar el suministro" de medicamentos, según medios locales y personas entrevistadas por la AFP.
Al menos 11 de los 42 fabricantes de test de diagnóstico cuyos productos están autorizados por los reguladores chinos han visto gran parte de su producción requisada por el gobierno o han recibido órdenes del Estado para entregarla, indicaron medios locales.
Wiz Biotech, un fabricante de test de antígenos en la ciudad meridional de Xiamen, confirmó a la AFP el jueves que toda su producción fue decomisada por el gobierno local.
En Pekín, las autoridades mandaron mano de obra a seis fabricantes de estas pruebas de diagnóstico rápido para ayudarles a "aumentar la producción", dijo el gobierno municipal en su web.
- "Toda mi familia está enferma" -
Por toda China, millones de personas no consiguen suministros farmacéuticos básicos. "Toda mi familia está enferma y no puedo comprar medicina para la fiebre", dijo a la AFP Yanyan, una habitante de Chengdú (suroeste) que solo dio su nombre.
El jueves, una docena de farmacias en el país dijeron a la AFP que se están quedando sin fármacos para la fiebre.
"No hemos tenido nada durante una semana o dos (...) Todavía nos quedan algunos analgésicos, pero muy pocos", dijo un farmacéutico en la región de Ningxia (noroeste).
Algunos gobiernos locales aplicaron racionamientos. En la ciudad de Zhuhai (sur), justo al lado de Macao, las autoridades dijeron el lunes que será necesario identificarse para adquirir fármacos para la fiebre en más de 500 farmacias y que se limitará la compra a seis comprimidos semanales.
Nankín, la capital de la provincia oriental de Jiangsu, consiguió hacerse con 2 millones de comprimidos, pero también limitó las compras a seis pastillas por semana.
La ciudad de Hangzhou (este) instó el jueves a sus ciudadanos a comprar medicinas "racionalmente" basándose en sus necesidades. "No hagan acopio de medicinas (...) Dejen para la gente que realmente las necesita", decía un anuncio municipal.
Un experto dijo a la AFP que el embotellamiento era más un problema logístico que de producción.
"La industria y las autoridades están tomando medidas para asegurar la producción, pero la logística está lejos de ser fluida, especialmente en los canales tradicionales de hospitales y farmacias", dijo Zhou Zhicheng, director de la Federación China de Logística y Compras.
El aumento de casos también se refleja en los hospitales, repletos de ancianos con covid. En Shanghái, un periodista de la AFP vio los corredores de la sala de emergencias de un hospital atestados de camillas con pacientes conectados a botellas de oxígeno.
La AFP contó al menos 15 enfermos así, algunos con maletas junto a sus literas, que desbordaban la sala de emergencias y llegaban hasta la recepción del hospital.
- Fiebre compradora en Hong Kong -
El auge del covid en China continental repercute en la ciudad semiautónoma de Hong Kong, donde se ha extendido la fiebre compradora en las farmacias, que llevan casi dos semanas con estantes semivacíos.
"La semana pasada había gente que compraba una docena o dos docenas de cajas de antigripales para enviar a China continental", dijo un farmacéutico a la AFP.
La principal cadena farmacéutica de la ciudad, Mannings, limitó las compras de medicinas para la fiebre, el resfriado, la gripe y la tos por el "súbito aumento de la demanda".
El responsable de la Cámara General de Farmacia de Hong Kong dijo que la mayoría de fármacos probablemente se dirigían al resto de China.
Las autoridades de Taiwán también notaron un aumento en las compras de estos medicamentos y señalaron que si la situación empeora se plantearán empezar a racionarlos.
A.Malone--AMWN