-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
Xi Jinping llama a "proteger" vidas en plena explosión de covid-19 en China
El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a las autoridades a tomar medidas para "proteger eficazmente" las vidas de sus compatriotas frente al avance del covid-19, en sus primeras declaraciones públicas desde que Pekín relajó este mes las restricciones.
"Deberíamos lanzar una campaña sanitaria patriótica de manera más afinada", para fortalecer "la prevención y el control" de la epidemia y "proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de la gente", dijo el mandatario chino, citado por el canal estatal CCTV.
Tres años después de la aparición de los primeros casos de covid-19 en la ciudad china de Wuhan (centro), el gobierno eliminó sin previo aviso la mayoría de estrictas medidas que sostenían su política de 'covid cero', en un contexto de creciente exasperación por parte de la población y ante el fuerte impacto que esa política estaba teniendo en la economía del gigante asiático.
Pero, desde entonces, China hace frente a un aumento explosivo del número de contagiados por el virus.
Numerosos hospitales están saturados y las farmacias sufren escasez de medicamentos. Además, varios crematorios indicaron a la AFP que están recibiendo un elevado número de cuerpos para incinerar.
"La prevención y el control del covid-19 en China está confrontada a una situación mueva con nuevas tareas", dijo el lunes Xi Jinping, citado por la televisión CCTV.
China anunció el domingo que no publicaría más estadísticas sobre el covid, muy criticadas por el gran desfase entre las cifras oficiales y la actual ola epidémica que golpea el país.
- Controvertido balance -
Hasta la fecha, las pruebas PCR casi obligatorias permitían seguir con fiabilidad la tendencia epidemiológica. Pero las personas contaminadas ahora se hacen auto-tests en casa y raramente informan de los resultados a las autoridades, lo que impide tener datos fiables.
De confiar en el balance oficial, China, el país más poblado del planeta, solo habría tenido seis muertes por covid-19 desde que se levantaron las restricciones.
Según numerosos expertos, este balance es muy inferior a la cifra real de fallecidos, en un país en el que buena parte de las personas mayores no están vacunadas contra el coronavirus.
Los ciudadanos chinos pueden constatar la diferencia flagrante entre las estadísticas oficiales donde apenas hay casos y los crecientes contagios, e incluso fallecimientos, de personas cercanas.
La gran metrópolis de Cantón (sur), que tiene una población de 19 millones de habitantes, anunció el aplazamiento de las ceremonias funerarias a "después del 10 de enero".
Otra fuente de controversia es la nueva metodología de recuento de las autoridades, según la cual solo las personas muertas por insuficiencia respiratoria ligada al covid serán contabilizadas como fallecidas de esa enfermedad.
Mientras, algunos gobiernos locales, han comenzado a ofrecer estimaciones de la magnitud de la pandemia.
Las autoridades sanitarias de Zhejiang (este), al sur de Shangái, indicaron que el número de contagios diarios superaba la barrera del millón en esta provincia de 65 millones de habitantes.
Medio millón se infectan de forma cotidiana en Qingdao (est), ciudad con una población de diez millones, según fuentes municipales citadas por la prensa oficial.
En la capital, Pekín, las autoridades admitieron el sábado "un gran número de personas infectadas" y llamaron a "hacer todo lo posible para mejorar la tasa de recuperación y reducir la de mortalidad".
X.Karnes--AMWN