-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
El expapa Benedicto XVI, en estado grave pero "estable" y "lúcido"
El expontífice Benedicto XVI, de 95 años, por quien su sucesor Francisco pidió oraciones, se encuentra grave pero "estable" y "plenamente lúcido", informó este jueves el Vaticano.
"El papa logró descansar bien anoche, está despierto y plenamente lúcido y hoy [jueves], aunque su estado sigue siendo grave, la situación por el momento es estable", dijo en un comunicado el director de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
El papa Francisco "renueva la invitación a rezar por él y a acompañarle en estas horas difíciles", añadió.
Francisco anunció el miércoles que su predecesor estaba "muy enfermo" y que rezaba por el pontífice cuya renuncia en 2013 por motivos de salud sorprendió al mundo.
"Su salud se deterioró hace unos tres días. Son sus funciones vitales las que fallan, incluido el corazón", declaró el miércoles a la AFP una fuente vaticana, explicando que no está prevista ninguna hospitalización, ya que la residencia de Benedicto XVI dispone del equipo médico necesario.
El propio Francisco visitó el miércoles a Benedicto XVI, cada vez más frágil y en silla de ruedas.
Las fotos de su última visita, el 1 de diciembre, mostraban a un papa frágil y visiblemente debilitado.
En el último vídeo público de Benedicto XVI, difundido por el Vaticano en agosto, aparecía delgado, con audífono y sin poder hablar.
El viernes se celebrará una misa en su honor en la basílica romana de San Juan de Letrán, que depende directamente del Vaticano.
- Línea conservadora -
El pontificado de ocho años de Benedicto XVI, de 2005 a 2013, estuvo marcado por múltiples crisis, incluidas las revelaciones sobre abusos sexuales de religiosos a menores en varios países.
Un informe en Alemania cuestionó su gestión de la violencia sexual durante su etapa como arzobispo de Múnich, y él salió de su silencio para pedir "perdón", pero aseguró que nunca había encubierto a ningún pederasta.
Su dimisión, anunciada en latín el 11 de febrero de 2013, fue una decisión personal vinculada a la disminución de sus fuerzas y no a la presión de los escándalos, aseguró el papa emérito en un libro publicado en 2016.
Aunque nunca alcanzó la popularidad de su carismático predecesor Juan Pablo II, Benedicto XVI es una figura muy respetada en el mundo católico.
La mayoría de los diarios italianos publicaron en portada el llamamiento del Papa a rezar por él. El Corriere della Sera publicó en portada una foto del ex papa susurrando al oído de Francisco.
Como cabeza de la Iglesia católica, Benedicto XVI defendió una línea conservadora, especialmente en materia de aborto, homosexualidad y eutanasia.
Sus declaraciones han escandalizado en ocasiones, como sobre el islam, el uso del preservativo contra el VIH y la excomunión de cuatro obispos fundamentalistas en 2009.
Su pontificado también estuvo marcado en 2012 por la filtración de documentos confidenciales ("Vatileaks") orquestada por su mayordomo. El escándalo puso al descubierto una Curia Romana (gobierno del Vaticano) plagada de intrigas y carente de rigor financiero.
El miércoles por la noche, una vela roja ardía ante una foto del expapa expuesta en el interior de la iglesia de San Oswald en Markt am Inn, su ciudad natal, cerca de la frontera con Austria.
A.Malone--AMWN