-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Doña Celeste, la madre centenaria de Pelé
Celeste Arantes, la madre de Pelé, cumplió cien años el 20 de noviembre, día del pitazo inicial del Mundial de Catar. Aunque no es consciente de la muerte del exastro, el cortejo fúnebre que recorrerá Santos este martes pasará por su casa antes del entierro.
Doña Celeste, como la llaman en Brasil, tenía 17 años cuando dio vida el 23 de octubre de 1940 a su primogénito, que se tornaría para muchos en el mejor futbolista de la historia con 1.283 goles (autorreivindicados) y la hazaña inédita de tres mundiales alzados.
Casada con Joao Ramos do Nascimento a los 16, la mujer tuvo después a Jair ('Zoca'), fallecido en 2020 por un cáncer, la misma enfermedad que acabó con la vida de 'O Rei' el jueves pasado, y a Maria Lúcia, con quien vive en la ciudad portuaria, cercana a Sao Paulo.
Siempre se dedicó al cuidado de sus tres hijos.
"Está bien, aunque está en su mundito (..) consciente (de que murió su hijo) no está", dijo Maria Lúcia el viernes al canal ESPN.
- "Gracias, mamá" -
Tras la muerte de Pelé a los 82 años, muchos se sorprendieron al saber que su madre estaba con vida y que el cortejo que recorrerá Santos, hogar del club donde el exdelantero construyó buena parte de su leyenda, pasará frente a su casa antes de dirigirse al cementerio donde será enterrado.
Miles de brasileños asistieron desde el lunes al velorio del exatleta en la grama del Vila Belmiro, el estadio del Santos.
"Desde pequeño ella me enseñó el valor del amor y de la paz. Tengo mucho más que un centenar de motivos para agradecer ser su hijo. Comparto estas fotos con ustedes con mucha emoción por celebrar este día. Gracias por todos los días a tu lado, mamá", escribió el exastro el 20 de noviembre en su cuenta en Instagram.
Pelé acompañó la publicación con tres fotos de madre e hijo en distintas épocas, en las que se aprecia a una mujer menuda, con un gran parecido al exastro.
Nueve días después, el futbolista ingresó en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde falleció.
- Un Mundial de regalo -
Pelé perdió a su padre, conocido como 'Dondinho', en noviembre de 1996.
El exastro solía contar que prometió a su padre que ganaría una Copa del Mundo luego de verlo llorar por el 'Maracanazo', como se conoce la victoria de Uruguay por 2-1 contra Brasil en la final del Mundial de 1950, disputada en el legendario estadio de Rio de Janeiro.
Aparte de conquistar la primera estrella para la 'Seleçao' en Suecia-1958, Pelé le regaló a 'Dondinho', también exfutbolista en clubes como el Atlético Mineiro, y a los brasileños otros dos trofeos mundialistas: Chile-1962 y México-1970.
Pese a su palmarés sin parangón, el exastro aprendió de sus padres la virtud de la modestia.
"Nunca pensé que era mejor o más que nadie. Es la educación que tuve", explicó en el documental "Pelé", de Netflix.
M.A.Colin--AMWN