
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados

El primer ministro británico promete "reconstruir la confianza en la política"
El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, prometió el miércoles "reconstruir la confianza en la política" sin "trucos" ni "ambigüedad", mediante acciones como reducir la inflación, impulsar el crecimiento y atajar la migración irregular.
En el poder desde que a finales de octubre sucedió a la efímera Liz Truss, Sunak, primer jefe de gobierno surgido de una minoría étnica en el Reino Unido, planteó en su primer discurso del año "cinco cimientos sobre los que construir un futuro mejor para nuestros hijos y nietos".
A dos años como máximo de las próximas elecciones legislativas, el opositor Partido Laborista encabeza las encuestas en un país sacudido por las huelgas en incontables sectores, encabezados por la sanidad y los transportes.
"Reduciremos la inflación a la mitad este año" para aliviar la crisis por el disparado coste de la vida, "haremos crecer la economía, creando empleos mejor remunerados y oportunidades en todo el país", afirmó Sunak, retomando una promesa del ex primer ministro Boris Johnson, acérrimo defensor del Brexit como él.
El nuevo jefe de gobierno, que fue ministro de Finanzas de Johnson, también prometió reducir la abultada deuda del Reino Unido, que no deja de aumentar desde mediados de 2021 impulsada por una inflación que roza el 11%.
Sunak se comprometió asimismo a reducir las largas listas de espera en el sistema sanitario público, el otrora venerado y ahora decaído NHS.
Y reiteró su determinación a aprobar "nuevas leyes para detener las embarcaciones precarias (que transportan a migrantes irregulares, ndlr) y asegurarnos de que llegan ilegalmente a este país son detenidos y expulsados rápidamente".
Un numéro récord de más de 45.000 migrantes llegaron a las costas del sur de Inglaterra en botes desde Francia en 2022, año en que el naufragio de una de estas embarcaciones dejó un balance de al menos cuatro muertos.
En 2021, 27 migrantes perdieron la vida al hundirse el bote neumático en que cruzaban el Canal de la Mancha.
"Estas son las prioridades de la gente" y "las prioridades del gobierno", aseguró Sunak, prometiendo actuar "sin trucos... sin ambigüedad..." para "reconstruir la confianza en la política".
"Les pido que nos juzguen por el esfuerzo que hacemos y los resultados que conseguimos", dijo dirigiéndose a unos británicos que desde el referéndum sobre le Brexit de 2016 han visto desfilar a cinco primeros ministros conservadores por Downing Street.
O.M.Souza--AMWN