
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón

¿Dónde se imponen restricciones a viajeros procedentes de China?
Una quincena de países y territorios han impuesto nuevas restricciones sanitarias para el ingreso de viajeros procedentes de China, el país más poblado del mundo, que enfrenta un brote de covid-19 tras el levantamiento de sus estrictas medidas de control del coronavirus.
La siguiente es una lista de los lugares que han impuesto pruebas obligatorias de covid-19 para quienes llegan de China, las cuales Pekín condenó como "inaceptables".
- Estados Unidos -
Estados Unidos comienza el jueves a exigir una prueba negativa de covid-19 tomada en los dos días previos a la partida, o documentos que demuestren que el pasajero se recuperó del virus en los últimos 90 días, para quienes lleguen procedentes de China.
Se admiten pruebas PCR o de antígeno "administrada y monitoreada por servicios de salud o un proveedor autorizado", según el Centro de Control de Enfermedades estadounidense.
Las reglas se aplican también a quienes proceden de Hong Kong y Macau.
- Unión Europea -
A partir del jueves, quienes llegan de China a Francia deben presentar una prueba PCR o de antígeno rápido tomada menos de 48 horas antes del vuelo.
Italia y España también impusieron requerimientos de test de covid-19.
La Unión Europea indicó esta semana que "insta fuertemente" a los Estados miembros a exigir pruebas del coronavirus a pasajeros de China y que a su llegada sean sometidos a un test.
- Australia
Australia también le pide a los visitantes de China, incluyendo Hong Kong y Macau, aportar una prueba negativa de covid-19 antes de llegar, citando la "falta de información amplia" de Pekín sobre el brote.
- Canadá -
Canadá pide a los viajeros procedentes de China mostrar una prueba negativa de Covid tomada más de dos días antes de su partida.
- Reino Unido -
A partir del jueves, visitantes de China a Reino Unido deberán presentar una prueba negativa antes de abordar el vuelo.
El gobierno británico también dijo que testaría "una muestra de las llegadas" para monitorear nuevas variantes.
- Israel -
Israel exige prueba de covid-19 a extranjeros procedentes de China, con un centro de testeo instalado para evaluar a quienes se ofrecen de voluntarios.
- Japón -
Japón fue uno de los primeros países en imponer nuevas reglas para las llegadas desde China, con la exigencia de presentar prueba negativa de covid-19.
Quienes dan positivo deberán guardar siete días de cuarentena en una instalación designada, y Tokio limitará la llegada de vuelos desde China continental.
A partir del domingo, las autoridades japonesas también testearán a los pasajeros procedentes de China.
- Taiwán -
La isla de Taiwán, que China considera parte de su territorio, también exige pruebas de covid-19, y la agencia noticiosa estatal CNA informó que viajeros desde el territorio continental deberán hacer test de saliva al llegar.
- Corea del Sur -
Corea del Sur también tomó medidas para testear a los visitantes de China, al exigirles prueba de covid antes y después de llegar.
Quienes llegan de Hong Kong y Macau están incluidos en las reglas.
- Ghana -
Ghana es el primer país africano en imponer restricciones a los visitantes de China.
Su ministerio de Relaciones Exteriores dijo que a partir del viernes, todas las llegadas de China deberán presentar una prueba negativa tomada antes de partir y someterse a otro test al llegar.
- India -
India requiere a los visitantes de China y otros países asiáticos presentar prueba negativa de covid tomada menos de 72 horas antes de partir.
- Catar -
Catar pide a los viajeros de China presentar prueba PCR negativa tomada menos de 48 horas antes de la partida, indicó el ministerio de Salud del país del Golfo.
Quienes resulten infectados al llegar deberán ser aislados, informó la agencia noticiosa QNA.
- Marruecos -
El país norteafricano tomó algunas de las medidas más estrictas, al prohibir de plano la entrada de visitantes desde China.
La veda entró en vigor el martes y se mantendrá en vigor hasta nuevo aviso "para evitar una nueva ola de contaminación en Marruecos", indicó su ministerio de Relaciones Exteriores.
X.Karnes--AMWN