
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate

Nueva ola de covid revela grandes disparidades en salud en China
En China, azotada por una nueva ola de covid, muchos habitantes de zonas rurales realizan largos viajes para hacerse atender en los hospitales mejor equipados de las ciudades, lo que refleja las grandes diferencias del sistema de salud en el gigante asiático.
Las visitas realizadas por periodistas de la AFP en las últimas semanas revelaron grandes desigualdades entre los hospitales urbanos y rurales en el norte del país.
Muchos habitantes del campo se dirigen a las megalópolis en busca de una atención de calidad que simplemente no pueden obtener donde viven.
En una de las economías más desiguales del mundo, el sistema sanitario centralizado de China dirige el dinero y los recursos hacia los hospitales urbanos, en detrimento de los rurales, una disparidad que se ha acentuado con la explosión de casos de covid en las últimas semanas.
En la capital, Pekín, y en la megalópolis de Tianjin (norte), las salas de urgencias se han visto tan desbordadas que decenas de pacientes, en su mayoría ancianos, tuvieron que ser puestos en camillas en las afueras de los hospitales.
Hacinados unos junto a otros y jadeantes, muchos estaban conectados a goteros intravenosos o botellas de oxígeno mientras las máquinas controlaban sus constantes vitales. Algunos parecían inconscientes o no reaccionaban.
- Viaje de hora y media -
En la desatendida ciudad rural de Xin'an, en cambio, el hospital local funcionaba muy por debajo de su capacidad máxima.
En una sala con poca calefacción se podía ver a media docena de ancianos con goteros.
Pero el espacio estaba prácticamente vacío y la presión sobre el personal era menos palpable que en los hospitales de las grandes ciudades.
"Lo que estamos viendo en las zonas rurales de China refleja la falta de avances en la reforma de salud del país", afirma Yanzhong Huang, experto en salud del Consejo de Relaciones Exteriores, un grupo de reflexión estadounidense.
"La gente descontenta con la mala calidad de la sanidad rural va a buscar atención en los hospitales urbanos", añade.
Si comienza a disminuir el número de casos de esta nueva ola, la presión sobre algunos recintos podría disminuir.
Pero los enfermos más graves siguen acudiendo en masa a los hospitales de las grandes ciudades, ya que tienen dificultades para acceder a médicos y medicamentos en donde viven.
En Xin'an, un comerciante cuenta que hubo una fuerte explosión de casos en su pequeña ciudad de 30.000 habitantes en diciembre. "Lo peor ya pasó", suspira.
El personal del hospital y los habitantes dicen que muchos de los enfermos prefirieron hacer el viaje de una hora y media hasta Tianjin o hasta Baoding, a 200 kilómetros.
- Temor por regreso de trabajadores -
Los hospitales de las ciudades de tamaño medio también parecen estar menos saturados que los de las grandes megalópolis.
En Tangshan, una ciudad industrial de 7,7 millones de habitantes, los establecimientos estaban menos desbordados que en Tianjin, a unas dos horas de distancia.
Sólo tres o cuatro pacientes ocupaban camas improvisadas en los pasillos.
Las autoridades chinas estiman que ya pasó el pico de infecciones en ciudades como Pekín y Tianjin, pero advierten de un rebrote en las próximas semanas, cuando millones de citadinos regresen a sus provincias en el Año Nuevo Lunar (el 22 de enero).
"A diferencia de las zonas urbanas, esta ola de ómicron no ha alcanzado su punto álgido en la China rural", afirma Xi Chen, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública de Yale.
"Las cosas pueden empeorar significativamente a medida que los trabajadores de las ciudades comiencen a regresar a las zonas rurales", añade.
A.Malone--AMWN