
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate

Entusiasmo en la frontera china con Hong Kong tras fin de cuarentena
Mientras se despide de su novio en la estación de ferrocarril de Lok Ma Chau, la estudiante Yuri Tan se encontraba este domingo entre los cientos de personas que se dirigían al norte de la frontera de Hong Kong con la China continental, tras el levantamiento de las restricciones de viaje por la pandemia, que permite por fin que las familias se vuelvan a reunir.
"Voy a regresar porque ya no tengo que someterme a la cuarentena", confiesa eufóricamente Tan a la AFP, al tiempo que agarra su maleta que contiene cajas de medicamentos contra la fiebre para su familia.
Tan viaja a Shenzhen, justo al otro lado de la frontera con Hong Kong, desde donde tomará un vuelo de conexión a su ciudad natal de Yangzhou, en el este de China. Un viaje que hasta hace poco habría significado semanas de aislamiento obligatorio.
Pekín levantó este domingo las normas de cuarentena para todos los viajeros internacionales, poniendo fin así a casi tres años de cuarentena.
Este mismo día, la mayoría de las restricciones en la frontera entre la China y Hong Kong también se suprimieron. Alrededor de 60.000 personas pueden moverse ahora en los dos sentidos.
Una gran multitud se agolpaba en el cruce fronterizo de Lok Ma Chau rumbo al norte, mientras que eran pocos los que se dirigían hacia el sur.
A dos semanas del Año Nuevo chino, muchos aseguran que viajan para reunirse con sus familias.
- Pruebas antes del viaje -
Galen Liu, un estudiante chino, cuenta que estaba preparando un doctorado en Europa, lo que hasta ahora hacía prácticamente imposible volver al país y le generaba un sentimiento de "impotencia".
Hace dos semanas, voló a Hong Kong y esperó a que se reabriera la frontera para ver a sus padres y su hermana en la vecina provincia de Guangdong.
"Realmente, estoy muy contento", dijo Liu a la AFP. "Ahora, puedo regresar por fin a casa y no necesito tomar un vuelo. Simplemente puedo atravesar la frontera vía terrestre", prosiguió.
Liu hizo acopio de medicamentos para los miembros de su familia, la mayoría de ellos, según él, se infectaron recientemente de coronavirus, tras el fin de la estricta política de "cero covid" impuesta por las autoridades.
Los casos se han disparado en el país más poblado del mundo, con hospitales y morgues sometidos a fuertes tensiones. Las autoridades proporcionaron pocos datos sobre el verdadero número de contagios o muertes.
Una ama de casa, que se presenta con el nombre de Dong y vuelve a Hong Kong desde Shenzhen, permanece de manera estoica ante el estallido de nuevos casos.
"Es inevitable cuando se relajan las restricciones. La gente debe poder desplazarse, si no la economía no puede crecer. Debemos tratar la cuestión con más calma", considera.
Las personas que cruzan la frontera entre Hong Kong y el continente deben presentar una prueba negativa reciente, una exigencia que Pekín ha reprochado esta semana a los países que imponen un test a los viajeros procedentes de China.
Liu, de 80 años, regresa a Hong Kong para celebrar el Año Nuevo Lunar con su familia. "Espero que el procedimiento pueda simplificarse aún más con la supresión, por ejemplo, del resultado de la prueba obligatoria", afirma a la AFP. "Es un poco complicado para un hombre de 80 años como yo", remacha.
Y.Nakamura--AMWN