-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Viena recupera el esplendor de sus valses de invierno
Después de que las restricciones por el covid-19 eliminaron durante dos años la glamurosa temporada invernal de bailes de Viena, Wahyuni estaba ansiosa por ponerse su deslumbrante vestido de gala y volver a pasar la noche bailando valses.
"Nos encanta venir aquí porque las decoraciones están hechas con flores reales y es muy hermoso", comentó Wahyuni junto a su amiga Deasy, quienes se negaron a revelar sus apellidos, en el legendario Baile de las Flores en el ayuntamiento neogótico de Viena.
Deasy, de 46 años, originaria de Indonesia, dijo que había asistido al colorido evento años atrás y que "tenía que volver".
Conocido como uno de los bailes de invierno más bellamente decorados de los cerca de 450 que se realizan en la capital austriaca cada invierno, el Baile de las Flores exhibió deslumbrantes arreglos elaborados con 100.000 flores.
Con vestidos blancos y trajes de noche negros, cuatro debutantes en el evento dijeron estar "bastante nerviosos" de llegar al baile.
"Creo que es hermosa la decoración y eso me hace muy feliz", comentó Eduard Wernisch, de 18 años.
Los autodenominados "novatos" dijeron que desde septiembre toman clases de baile un par de horas por semana para prepararse.
El ritmo del vals puede ser difícil y Emma, de 17 años, dijo tener miedo de dejar caer su ramo de flores.
"La gente viene con la expectativa de vivir la primavera", en contraste con la grisura del invierno vienés, comentó a AFP Peter Hucik, director artístico del Baile de las Flores.
Dijo estar complacido de que el baile del viernes contó con 2.400 participantes en el comienzo de la temporada de grandes bailes de Viena.
- Temporada exitosa -
El cierre sanitario de la temporada de bailes le costó a Viena casi 164 millones de dólares en ingresos anuales.
Pero la actual temporada parece encaminada a convertirse en la más exitosa registrada hasta ahora en la ciudad.
"Esta temporada está volviendo con fuerza", comentó Markus Griessler, presidente de la división de turismo y ocio de la Cámara de Comercio de Viena.
"Uno de cada tres vieneses de 15 años o más planea asistir este año a un baile", comparado con uno de cada cuatro en 2019, agregó.
- El atractivo de la cercanía -
Hay una correlación entre la temporada de bailes de Viena y el turismo en general, apuntó Norbert Kettner, director de la oficina de turismo de la ciudad, al ser consultado por qué los bailes son prioridad para su despacho.
"Claramente la gente insiste en viajar y bailar", dijo Kettner a AFP.
La tradición data del siglo XVIII, cuando los bailes de la corte real de los Habsburgo dejaron de ser exclusivamente para la aristocracia.
Los vieneses comenzaron a adoptar las costumbres de la corte para sus propias veladas y a organizar bailes dedicados a cazadores, dueños de cafés o floristas.
La ocasión era aprovechada para acercarse al sexo opuesto y beber vino, comer, curiosear y bailar.
"La temporada de baile y vals de Viena siempre fue una espina en el costado de la Iglesia católica", señaló Kettner, porque al bailar vals las parejas "se acercaban demasiado".
Por eso la temporada de bailes "sigue aproximadamente el calendario cristiano y concluye antes del Miércoles de Ceniza", indicó.
El sector genera ingresos para miles de personas, desde hoteles y restaurantes hasta los sastres y peluqueros.
P.Santos--AMWN