
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate

México prohíbe fumar en playas, parques y otros espacios públicos
México amplió desde este domingo la prohibición de consumir tabaco en diversos espacios públicos, desde playas hasta parques, así como su publicidad en cualquier medio de comunicación, según dispone una reforma legal aprobada por el Gobierno.
El decreto presidencial, que modifica la ley nacional para el control del tabaco, apunta a "la regulación para la protección contra la exposición al humo de tabaco y sus emisiones", según el documento publicado en diciembre pasado.
Para ello, amplió la lista de espacios de "concurrencia colectiva" donde no se podrá "consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina".
Entre dichos espacios se cuentan patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas donde se congreguen niños y adolescentes, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hoteles, paraderos de transporte, entre otros.
Las áreas públicas de prisiones y centros de detención también están sujetas a la prohibición, detalla el decreto.
La reforma legal también busca "establecer el control, fomento y vigilancia sanitaria" de sus productos y en particular prohibir "toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los mismos".
Bajo esta premisa, los consumidores de tabaco solo podrán conocer de la disponibilidad y precio de sus productos preferidos mediante listas escritas con sus precios, pero "sin logotipos, sellos o marcas".
La prohibición de la promoción y publicidad del tabaco incluye también aquella realizada a través de redes sociales, por servicios de streaming, a través de "influencers" o cualquier otra forma de mercadotecnia digital, según detalla el decreto.
La patronal mexicana Coparmex de la Ciudad de México rechazó la implementación del decreto, alegando una afectación económica a los pequeños comercios que venden cigarros y una violación al derecho de los consumidores adultos a decidir.
"De las 85 mil tiendas de abarrotes existentes en la Ciudad de México, estas llegan a generar hasta el 25% de sus ventas por este producto", señaló la Coparmex en un comunicado difundido el viernes.
La capital mexicana lidera las políticas antitabaco en el país. En junio pasado, el gobierno local prohibió fumar en espacios del centro histórico como el Zócalo -plaza principal- bajo pena de multas que van desde 50 hasta 170 dólares.
Se estima que en México -de 126 millones de habitantes- existen unos 15 millones de fumadores, de los cuales 5% (684.000) son adolescentes de 12 a 17 años, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.
O.Karlsson--AMWN