
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl

Corte Suprema de Texas evaluará aplicar excepciones médicas a prohibición al aborto
La Corte Suprema de Texas evaluará este martes la aplicación de excepciones médicas a las prohibiciones al aborto, luego que un grupo de mujeres, que vieron su vida en riesgo por complicaciones en sus embarazos, demandaron al estado por negarles el procedimiento.
En agosto, una juez de distrito de Texas se pronunció a favor de las demandantes, al asegurar que debían haber accedido a un aborto en este conservador estado del sur de Estados Unidos. La magistrada Jessica Mangrum bloqueó las prohibiciones al aborto en el caso de personas con complicaciones peligrosas del embarazo, aclarando que los médicos pueden usar su propio criterio para aplicarlo.
Pero el estado apeló y el tema escaló hacia la Corte Suprema de Texas con sede en la capital, Austin, que deberá decidir si ratifica el fallo de Mangrum.
La demanda inicial fue presentada en marzo de 2023 por la ONG Centro de Derechos Reproductivos (CRR) en nombre de este grupo de mujeres. El caso se denomina Zurawski vs. Estado de Texas, llamado así por Amanda Zurawski, uno de los rostros visibles de las demandantes.
Pese a que en su situación el aborto espontáneo era inevitable, según sus abogados, el médico no intervino de inmediato porque el corazón del feto aún latía. Ella tuvo un shock séptico y casi muere. Su bebé nació sin vida.
La demanda inició con siete personas y actualmente suma a 22. Además de las pacientes, también se han integrado médicos. "La demanda cuestiona la constitucionalidad de negar abortos a estas mujeres y busca aclarar la ley con respecto a qué situaciones caen bajo las excepciones médicas en las prohibiciones del aborto en Texas", explicó el CRR.
Los abogados del estado de Texas han pedido desestimar la causa e insisten en que excepciones consideradas como emergencias para el aborto pueden ser utilizadas arbitrariamente.
- Penalizaciones -
Texas es uno de varios estados conservadores que declaró el aborto ilegal, incluso en casos de incesto o violación, luego de que casi un año y medio atrás la Corte Suprema anulara el fallo Roe v. Wade, que garantizó durante medio siglo a nivel federal el derecho de las mujeres a interrumpir sus embarazos.
Solo ofrece excepciones en caso de peligro de muerte o riesgo de invalidez grave para la madre. Pero, para el CRR, estas excepciones médicas no son claras y limitan la intervención de los médicos, que enfrentan a hasta 99 años de prisión, multas de 100.000 dólares y la revocación de sus licencias médicas si la justicia considera que el aborto que practicaron fue ilegal.
Algunas demandantes han denunciado que debieron llevar a término embarazos "no compatibles con la vida", viendo morir al bebé a las horas de haber alumbrado. Aquellas que tuvieron los recursos y la situación de salud estable, viajaron a abortar a otro estado donde el procedimiento era legal.
En Lubbock, un condado de Texas ubicado cerca de la frontera con el estado de Nuevo México (donde el aborto es legal), autoridades locales aprobaron recientemente una norma que impide el uso de su territorio para el transporte de personas que buscan llegar a otro estado para practicarse ese procedimiento.
Permite además a cualquier ciudadano del condado a demandar a otro si descubre que este ayudó a alguna mujer de Texas que buscaba un aborto. Otros condados del estado tienen medidas similares.
A.Jones--AMWN