
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes

Israel bombardea Gaza por segundo día tras fin de tregua
Israel lanzó el sábado nuevos bombardeos mortales contra la Franja de Gaza, en el segundo día de ataques tras el fin de una semana de tregua con Hamás y pese a la presión internacional por extender el acuerdo.
Tras los bombardeos, varias humaredas emergían de Gaza, donde el Ministerio de Salud gobernado por el movimiento islamista palestino Hamás afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el vencimiento de la tregua, el viernes.
Las dos partes se acusaron mutuamente de que la tregua hubiera expirado el viernes, e Israel acusó a Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, de intentar atacarle con cohetes en plena tregua y de no presentar una lista de rehenes por liberar.
"Ahora estamos atacando blancos militares de Hamás en toda la Franja de Gaza", dijo el sábado Jonathan Conricus, portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes, afirmando que el ejército atacó más de 400 "objetivos terroristas" en el territorio palestino desde el fin del acuerdo.
El brazo armado de Hamás recibió "la orden de reanudar el combate" y de "defender la Franja de Gaza", indicó en tanto una fuente cercana al grupo que pidió no ser identificada por no estar autorizada a hablar con periodistas.
Autoridades internacionales y grupos humanitarios condenaron la vuelta a los combates.
"Lamento profundamente que las operaciones militares reiniciaran en Gaza", expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en X, antes Twitter.
- Conflagración regional -
Los temores de un conflicto regional mayor crecieron después de que el Ministerio sirio de Defensa informara de bombardeos israelíes cerca de Damasco.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con una gran red de fuentes en Siria, afirmó que dos combatientes afines al movimiento libanés Hezbolá murieron en estos ataques. El ejército israelí no hizo comentarios.
Previamente, Hezbolá, aliado de Hamás, informó de la muerte de dos de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur del Líbano, donde también murió un civil.
El conflicto entre Hamás e Israel estalló el 7 de octubre cuando el movimiento palestino realizó un ataque sin precedentes en suelo israelí, donde mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a unas 240, según las autoridades.
En respuesta, Israel emprendió una campaña militar, aérea y terrestre, que ha dejado más de 15.000 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según las autoridades de Hamás, que gobierna el territorio palestino desde 2007.
- "La madre de todas las palizas" -
Desde el inicio de la guerra, 110 rehenes han sido liberados, 105 gracias al acuerdo de tregua entre ambas partes. Sin embargo, el ejército israelí afirmó el sábado que cinco de las personas tomadas por Hamás murieron y que el grupo mantiene a "136 rehenes, incluyendo 17 mujeres y niños".
Durante la tregua se vieron escenas de alegría cuando los rehenes liberados se reencontraron con sus familiares, y de júbilo en Cisjordania ocupada cuando los prisioneros palestinos salían de las cárceles israelíes.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, declaró a periodistas en Dubái que su país sigue "intensamente enfocado" en la liberación de rehenes y en retomar "el proceso que funcionó durante siete días" bajo la tregua.
"Vamos a continuar trabajado con Israel, Egipto y Catar para reimplementar la pausa", declaró el viernes el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.
Pero el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, señaló que "por elegir quedarse con nuestras mujeres, Hamás se llevará la madre de todas las palizas".
Hamás afirma que propuso entregar los cuerpos de una mujer y sus dos hijos, uno de ellos un bebé, en las conversaciones para extender la tregua, pero las autoridades israelíes se negaron a comentar lo que calificaron como "propaganda" de los islamistas.
- "Película de terror" -
Guterres advirtió de una "catástrofe humanitaria" en Gaza donde, según la ONU, 1,7 millones de personas han sido desplazadas y carecen de alimento, agua y otros bienes por el asedio de Israel al estrecho territorio.
La Media Luna Roja palestina anunció en la noche del viernes que Israel "informó a todas las oenegés y agencias" que enviaron ayuda al paso fronterizo de Rafah con Egipto que "la entrada de camiones de ayuda estaba suspendida hasta nueva orden".
Responsables del puesto de Rafah confirmaron que la ayuda sigue acumulándose pero que ningún camión entró desde que terminó la tregua.
"El servicio de salud está de rodillas", afirmó a periodistas en Gaza Rob Holden, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Es como una película de terror", agregó.
En un lecho del hospital Nasser, de Jan Yunis, Amal Abu Dagga lloraba, con su velo cubierto de sangre.
"Ni siquiera sé qué ha pasado con mis hijos", declaró.
El viernes, el ejército israelí publicó un mapa de "zonas de evacuación" en la Franja de Gaza para que los habitantes sean "evacuados desde sitios específicos si lo necesitan por su seguridad".
También envió SMS a los residentes de varias zonas de Gaza advirtiéndoles que iba a empezar "un aplastante ataque militar en su zona de residencia con miras de eliminar la organización terrorista Hamás".
burs-mca/dhw/mas/atm/hgs
F.Schneider--AMWN