
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl

Enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó emergencia en Argentina
La enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó la emergencia sanitaria en Argentina, dijeron autoridades uruguayas tras la tipificación del primer caso reportado en un caballo en el fronterizo departamento de Salto el fin de semana.
Análisis de laboratorio confirmaron que se trata de la Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO), la más leve de las tres variantes de esa enfermedad viral, informaron los ministerios de Salud Pública (MSP) y Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
El virus que la provoca se transmite por la picadura de un mosquito infectado y afecta principalmente a caballos, pero también puede infectar a otros mamíferos, incluidos los humanos.
Actualmente no se ha reportado en Uruguay ningún caso en humanos, en quienes causa fiebre alta, dolor de cabeza intenso, debilidad muscular y convulsiones, y puede ser mortal.
Jorge Viera, director adjunto de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, dijo a la AFP que es la primera vez que se detecta la EEO en animales en Uruguay. Los síntomas en caballos incluyen fiebre, letargo, falta de coordinación, ceguera y convulsiones.
En Uruguay, que tiene un rodeo de casi 400.000 caballos, técnicos del MGAP visitaron desde fines de noviembre 88 establecimientos con una población de 3.192 equinos. De los 103 que presentaban sintomatología nerviosa, 31 murieron y 72 están en recuperación, según el último balance oficial.
La mayoría de los casos fueron notificados en la frontera con Argentina, que declaró la emergencia sanitaria el jueves por brotes en el centro y noreste del país, pero también hubo casos aislados en el sur y centro de Uruguay, dijo Viera, al indicar que la mortalidad no llega al 1%.
Sin embargo, la proliferación de mosquitos, acentuada por las inundaciones que desde hace más de 45 días afectan el norte del país, preocupa a las autoridades, que exhortan a la población a usar repelente y ropa para evitar picaduras.
"Las nubes de mosquitos son imponentes", dijo Viera, al remarcar que estos insectos pican a las aves migratorias portadoras del virus y luego infectan a animales y humanos.
Agregó que las vacunas, que existen para caballos y no para humanos, previenen solamente de las variantes del Oeste y del Este, pero no de la Venezolana, la más fuerte de las tres. Normalmente no se vacuna a los caballos, excepto a los deportivos, porque se les exige para competir.
"La poblacion de caballos deportivos, de unos 11.000 identificados, está en su mayoría vacunada", dijo Viera.
El costo de la inmunización oscila entre los 22 a 28 dólares y debe aplicarse anualmente.
Pero las vacunas no detienen la circulación del virus, que no sólo es transmitido por una, sino por varias especies de mosquitos.
A.Mahlangu--AMWN