
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos

Tres muertes por viruela del mono fuera de África, dos de ellas en España
España registró el sábado su segunda muerte de un paciente con viruela del mono, la tercera fuera de África en pocos días, y las autoridades científicas siguen interrogándose sobre las causas reales de estos fallecimientos.
Según la OMS, España es el país más afectado por la epidemia en el mundo, donde una segunda persona con viruela del mono murió en Europa al día siguiente del anuncio de la primera muerte en el país.
"De los 3.750 pacientes (...), 120 casos fueron hospitalizados y dos murieron", indicó el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en su último informe publicado el sábado.
Se trata de "dos hombres jóvenes" afectados por "la viruela del mono", explicó el ministerio de Salud, sin proporcionar la causa exacta de los decesos.
Las autoridades afirman esperar los resultados de más "información epidemiológica".
Sin embargo, se sabe que la segunda muerte se refiere a un hombre de 31 años que estaba hospitalizado en Córdoba, en el sur del país, según un comunicado de las autoridades andaluzas.
"Las muestras tomadas durante la autopsia deberán permitir determinar si la causa del fallecimiento es la meningoencefalitis u otra patología", añadieron.
En España, la salud es competencia de las regiones y son ellas las que comunican este tipo de detalles.
- Probable aumento de muertes en Europa -
Se trata de las primeras muertes en Europa de personas infectadas por la viruela del mono.
El viernes, Brasil anunció un fallecimiento, sin que se sepa, caso por caso, si el virus es realmente la causa de los decesos.
Con este nuevo anuncio de Madrid, desde mayo se registraron en total ocho muertes en todo el mundo, y las cinco primeras fueron en África, donde la enfermedad es endémica y fue detectada por primera vez en los seres humanos en 1970.
Con 3.738 casos según el último informe de la OMS y los dos primeros muertos registrados en Europa, España es el país más afectado del mundo, por delante de Estados Unidos (3.478).
Más aún, el ministerio de Sanidad español afirmó el sábado haber detectado 4.298 casos.
La mayoría de las contaminaciones se concentran en Europa, donde se encuentran 70% de los 18.000 casos registrados desde principios de mayo y 25% en las Américas, según el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Por otra parte, la Oficina Regional de la OMS prevé un aumento del número de muertes relacionadas con la viruela del mono, aunque señala que las complicaciones graves siguen siendo poco frecuentes y, en muchos casos, la enfermedad se cura por sí sola, sin necesidad de tratamiento.
En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes, y que viven esencialmente en la ciudad.
Los primeros síntomas son fiebre alta, ganglios linfáticos inflamados y erupción similar a la varicela.
El 24 de julio, la OMS puso en marcha la Emergencia de Salud Pública Internacional (USPPI) para reforzar la lucha contra la enfermedad, también conocida como viruela de simio.
Por el momento, la OMS subraya que no hay vacunas para todos y recomienda que se dé prioridad a los que corren mayor riesgo, a las personas contagiadas, a los que los cuidan o bien a los que investigan la enfermedad.
La vacunación se realiza con dos dosis, con un intervalo mínimo de 28 días.
Para las personas vacunadas contra la viruela en su infancia, una dosis es suficiente. Para los inmunodeprimidos se recomienda una tercera dosis.
L.Davis--AMWN