-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
El brasileño Jarbas Barbosa dirigirá la Organización Panamericana de la Salud
El brasileño Jarbas Barbosa ha sido elegido este miércoles director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), encargada de promover las políticas sanitarias en las Américas y estandarte en la lucha regional contra la pandemia de covid-19.
Esta oficina para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabeza la coordinación contra el covid-19 en la región, donde calcula que se han registrado más de 177 millones de casos y 2,8 millones de muertos.
La lucha contra la pandemia, y últimamente la viruela del mono, son dos prioridades con las que lidia la OPS, que estima que la región perdió 2,9 años de esperanza de vida desde 2019 debido al impacto del covid-19, según su 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana.
La elección del nuevo director general tuvo lugar durante esta conferencia, que se celebra esta semana en Washington.
Por 21 votos Barbosa fue elegido en cuarta ronda por votación secreta frente al panameño Camilo Alleyne (16), después de que ninguno de ellos obtuviera la mayoría de 20 votos necesarios en la tercera votación.
En las dos primeras rondas quedaron eliminados los otros tres candidatos: la haitiana Florence Duperval Guillaume, la mexicana Nadine Flora Gasman Zylbermann y el uruguayo Daniel Salinas. Inicialmente también figuraba el colombiano Fernando Ruiz Gómez, pero el gobierno del presidente Gustavo Petro le retiró el respaldo.
Barbosa conoce bien la organización, de la que es vicedirector y en la que ocupó otros cargos en el pasado. Experto en salud púbica, también trabajó en el ministerio de Salud de Brasil y presidió el Organismo Regulador de Salud de su país (ANVISA).
Asumirá el cargo el 1 de febrero de 2023, sustituyendo a Carissa F. Etienne, de Dominica, que habrá cumplido dos mandatos.
"No es fácil seguir el liderazgo de la doctora Etienne", afirmó Barbosa tras ser elegido.
"Muy orgulloso y contento", Barbosa, que recibió aplausos de pie, se comprometió a seguir con los valores que forjaron la organización, como "la solidaridad", y a lograr que todos los países trabajen de manera "coordinada para que se pueda mejorar la calidad de vida y la salud en la región".
- "Un momento crítico"-
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien asistió a la votación, le recordó que "asume el cargo en un momento crítico a medida que se busca acabar con la pandemia y hacer que se puedan cumplir las metas y objetivos de desarrollo sostenible".
A Barbosa le esperan muchos retos de salud, como el envejecimiento, la resistencia a los antimicrobianos, el dengue, la diabetes, la enfermedad de chagas, el cáncer, la malaria o la salud mental, enumeró Tedros,
Etienne prometió por su parte "un proceso de transición fructífero" y aseguró que su sucesor "tiene la experiencia y el conocimiento técnico para tomar las riendas".
Brasil, en nombre de su país y en el de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador y Perú, presentó un proyecto de resolución para declarar a la doctora Etienne como directora emérita de la oficina sanitaria panamericana cuando se retire, que ha sido adoptado por aclamación.
La OPS, que este año cumple 120 años, tiene 35 países miembros que van desde el Ártico hasta Tierra del Fuego y tres Estados participantes: Francia, Países Bajos y el Reino Unido.
Fue fundada en 1902 como Oficina Sanitaria Internacional para hacer frente a la propagación de enfermedades infecciosas en una época de rápida expansión del transporte marítimo.
En 1923 pasó a llamarse Oficina Sanitaria Panamericana, y posteriormente Organización Panamericana de la Salud en 1958. Es tanto una oficina regional de la OMS como el organismo especializado en salud del Sistema Interamericano.
O.Karlsson--AMWN