-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Destacados
Últimas noticias
Cápsula con astronautas varados durante nueve meses parte de la Estación Espacial Internacional
Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas varados en el espacio finalmente partieron este martes hacia la Tierra, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.
Astronautas varados por nueve meses en la EEI finalmente se alistan para regresar
Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas varados en el espacio finalmente partirán hacia la Tierra la madrugada de este martes, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.
Astronautas varados por nueve meses en la EEI, listos para regresar
Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas varados en el espacio finalmente partirán hacia la Tierra la madrugada de este martes, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.
Astrónomos prevén impacto "devastador" para estudio del espacio desde Chile por planta de energía
El Observatorio Europeo Austral (ESO) advirtió el lunes que una planta energética que se evalúa construir en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, puede tener un impacto "devastador" para los telescopios en la zona debido a un eventual aumento de la contaminación lumínica.
La nave Crew Dragon llega a la EEI para relevar a los astronautas varados
La nave Crew Dragon de SpaceX, con un nuevo equipo a bordo, llegó el domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a los astronautas varados en el espacio desde hace más de nueve meses.
Elon Musk prevé una misión del megacohete Starship a Marte a fines de 2026
El fundador de SpaceX Elon Musk anunció este sábado que su megacohete Starship volará a Marte a fines de 2026, con el robot humanoide Optimus, de Tesla, a bordo, y estimó que los vuelos con humanos podrían ser una realidad a partir de 2029.
Cohete despega hacia la EEI para rescatar a astronautas varados
Después de más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), dos astronautas están un paso más cerca de regresar a casa tras el lanzamiento, este viernes, de una misión de intercambio de tripulación.
Las esculturas antiguas estaban perfumadas, según un estudio danés
La ciencia ya había demostrado que, a menudo, las esculturas de la Antigüedad estaban pintadas con colores cálidos y ahora un estudio danés reveló que también podían estar perfumadas.
Científicos cartografían el lecho marino, más desconocido que la Luna
Los fondos marinos cubren tres cuartas partes del planeta, pero están menos cartografiados que la Luna. Sin embargo desde hace años, una iniciativa global trabaja para obtener una imagen clara de esta parte tan desconocida del mundo.
Un eclipse total tiñe la Luna de rojo
La Luna comenzó a teñirse de rojo el viernes debido a un eclipse total, un espectáculo poco frecuente que será seguido en dos semanas de un eclipse parcial del Sol.
El apasionado debate entre historiadores sobre el espectro de los años 30
Un fantasma recorre los círculos académicos en Europa y Estados Unidos: la posibilidad de que el planeta esté atravesando una crisis internacional como la de los años 30, que desembocó en conflagración mundial, a causa del presidente Donald Trump.
Despidos de Trump ponen en peligro a la gente y a la ciencia, dice exjefe de agencia climática
Mientras la administración Trump se prepara para su próxima ola de recortes federales, el exjefe de una agencia climática clave de Estados Unidos habló con la AFP sobre el papel de esa oficina en seguridad pública, investigación científica y protección de la economía estadounidense.
La "Luna de sangre" será visible en la madrugada del viernes
Los aficionados a la astronomía podrán presenciar el fenómeno inusual de la "Luna de sangre" en la madrugada del viernes en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África.
Una "Luna de sangre" iluminará el cielo el jueves por la noche
Una "Luna de sangre" iluminará el cielo nocturno del jueves a causa de un eclipse total, un espectáculo celeste poco frecuente que estará seguido, semanas después, de un eclipse parcial de Sol.
"Pink", el nuevo rostro de la evolución humana en Europa
El rostro más antiguo conocido en el oeste de Europa es ahora el de un fósil de al menos 1,1 millones de años de antigüedad, apodado "Pink", descubierto en una gruta española y presentado el miércoles en la revista Nature.
Astronautas varados en la EEI, más cerca de volver a la Tierra
Un cambio rutinario de tripulación en la Estación Espacial Internacional (EEI) adquirió una importancia inusual: allana el camino para que dos astronautas, varados desde hace más de nueve meses en el espacio, finalmente regresen a casa en Estados Unidos.
GA-ASI vuela la pila de autonomía de referencia gubernamental en Orange Flag 25-1
GA-ASI vuela la pila de autonomía de referencia gubernamental en Orange Flag 25-1
Micreos Pharmaceuticals se asocia con la CDMO de biológicos Northway Biotech
La asociación es para su programa terapéutico de fabricación de endolisina de ingeniería
España vislumbra el fin de su prolongada sequía, según la agencia meteorológica
Iniciada en el 2021, la excepcional sequía que ha sufrido España podría estar llegando a su fin, gracias a las lluvias que han caído en los meses pasados, indicó este martes la agencia española de meteorología (Aemet).
Carti 100 de Bear Robotics gana el iF DESIGN AWARD 2025 y establece nuevos estándares en automatización logística
Bear Robotics se complace en anunciar que su robot móvil autónomo Carti 100 ha sido galardonado con el prestigioso premio iF DESIGN AWARD 2025 en la categoría de Producto, disciplina Robótica. Este logro refuerza la posición de Bear Robotics como líder en diseño robótico innovador para logística, tras el éxito del premio Servi Plus del año pasado.
Científicos protestan en EEUU contra los recortes de Trump
Científicos se manifestaron este viernes en ciudades de todo Estados Unidos para denunciar las medidas de la administración del presidente Donald Trump para recortar personal clave en múltiples agencias y frenar la investigación en áreas críticas como la salud o el medioambiente.
La misión de la nave espacial privada de EEUU a la Luna finaliza prematuramente
La empresa estadounidense Intuitive Machines anunció el viernes que su misión a la Luna había finalizado prematuramente después de que su sonda no se posara correctamente en la superficie lunar.
Revés para SpaceX con nueva pérdida de la segunda etapa del megacohete Starship
SpaceX, del magnate de la tecnología Elon Musk, realizó este jueves el octavo vuelo de prueba de su megacohete Starship con un exitoso regreso del propulsor, pero perdió contacto con la etapa superior por segunda vez consecutiva, lo que supone un revés para la empresa aeroespacial.
Nave espacial privada de EEUU aluniza en condiciones inciertas
Un módulo privado estadounidense logró alunizar este jueves, aunque los equipos de control trabajan para evaluar su estado, e incluso si se halla en posición vertical, informó un portavoz de la compañía.
Una jueza niega el pedido de Musk para impedir que OpenAI sea una entidad con fines de lucro
Una jueza de California rechazó el martes la solicitud del magnate Elon Musk de impedir que el gigante estadounidense de la inteligencia artificial OpenAI, creador de ChatGPT, se convierta en una organización con fines de lucro.
SpaceX aplaza de nuevo el lanzamiento del megacohete Starship
La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, volvió a aplazar este miércoles el octavo vuelo de prueba de su megacohete Starship, el más grande y potente del mundo, y apuesta ahora a un lanzamiento como muy pronto el jueves.
Reprogramado para el 6 de marzo el lanzamiento del cohete europeo Ariane 6
La primera misión comercial del nuevo cohete europeo Ariane 6 fue reprogramada para el jueves, informó la empresa francesa Arianespace luego de que el lanzamiento fuera suspendido de último minuto.
Los teléfonos inteligentes, puntos de entrada vulnerables frente a fraudes
La seguridad de los smartphones, expuestos a ataques y fraudes mediante mensajes tramposos de SMS, deepfakes, o aplicaciones maliciosas, entre otras técnicas, es motivo de preocupación en el sector de las telecomunicaciones y celulares, reunido en Barcelona para el Congreso Mundial del Móvil (MWC).
Del teléfono camaleón al robot hiperrealista, las novedades destacadas del MWC
El congreso mundial de la telefonía móvil (MWC) de Barcelona es un escaparate para los últimos dispositivos y las innovaciones. Desde el robot hiperrealista a los lentes de contacto inteligentes, estas son las novedades destacadas de la edición 2025.
El 60% de los adultos sufrirán exceso de peso u obesidad en 2050, según un estudio
Casi el 60% de todos los adultos y un tercio de todos los niños en el mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo y amplio estudio publicado el martes en la revista Lancet.
La firma de IA Anthropic alcanza una valorización de USD 61.500 millones tras una ronda de inversión
Anthropic, la "start-up" estadounidense de inteligencia artificial (IA) rival de OpenAI y su popular ChatGPT, anunció este lunes que recaudó 3.500 millones de dólares y su valorización subió hasta 61.500 millones, gracias al interés en esta tecnología que domina las inversiones en Silicon Valley.
Los Angeles Times añadirá contraargumentos hechos por IA a sus columnas de opinión
El diario estadounidense Los Angeles Times anunció el lunes que añadirá contraargumentos generados por inteligencia artificial (IA) a sus artículos de opinión para que los lectores tengan diferentes puntos de vista.