-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
Destacados
Últimas noticias

Italia sanciona a OpenAI con una multa de 15 millones de euros por el uso de datos personales
La Autoridad Italiana de Protección de Datos (GPDP) anunció una multa de 15 millones de euros (15,57 millones de dólares) a OpenAI por el uso indebido de datos personales a través de su robot conversacional, ChatGPT.

Brasil prohíbe los celulares en las escuelas de primaria y secundaria
Los alumnos en Brasil no podrán usar sus teléfonos celulares en las escuelas de primaria y secundaria, tras la aprobación este miércoles de una ley por el Congreso, en medio de advertencias por los efectos nocivos de las pantallas en la salud y el aprendizaje de los jóvenes.

Científicos constatan "tiempo negativo" en experimentos cuánticos
Los científicos saben desde hace tiempo que a veces la luz parece salir de un material antes de entrar en él, un efecto que se considera una ilusión causada por la forma en que la materia distorsiona las ondas.

"Volvemos a nacer": miles celebran el solsticio de invierno en Stonehenge
En un ambiente festivo y con la promesa de una renovación vital, miles de personas se congregaron este sábado en el monumento de Stonehenge, en Inglaterra, para celebrar el día más corto del año en el hemisferio norte.

MicroVision aumenta su capacidad de producción para satisfacer la demanda prevista
MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), líder en soluciones lidar y ADAS de estado sólido para automoción basadas en MEMS, ha anunciado hoy que ha aumentado la capacidad de producción de su sensor MOVIA L para satisfacer la demanda prevista del sector industrial.

Las adorables ardillas aman comer ratones, según estudio
Las ardillas pueden parecer adorables bolas de pelo que almacenan nueces, pero algunas son depredadoras despiadadas que cazan, destrozan y devoran ratones.

La Luna es más vieja de lo que se creía, según unos astrónomos
La Luna es más vieja de lo que se creía, según un estudio de astrónomos que utiliza la mecánica celeste para confirmar que el satélite de la Tierra nació muy poco después de la formación del sistema solar.

Una empresa japonesa fracasa en su intento de lanzar un cohete al espacio
La empresa japonesa Space One fracasó este miércoles en su segundo intento de lanzar al espacio un cohete y convertirse en la primera firma privada del país en conseguirlo.

TechGALA 2025 - Primera Conferencia Internacional de Startups de Aichi
Los interesados se podrán unir del 4 al 6 de febrero de 2025 para descubrir el vibrante ecosistema internacional de startups de Aichi.

El agujero negro supermasivo de la Vía Láctea quizás no sea tan destructor como se creía
Un equipo de investigadores ha descubierto el sistema estelar binario más cercano jamás detectado alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, lo que sugiere que no es tan destructivo como se pensaba.

Una subasta de bienes del general De Gaulle recauda más de 5 millones de euros en Francia
Una subasta de bienes y objetos personales del general Charles de Gaulle batió todas las expectativas en Francia y cosechó 5,6 millones de euros (cerca de 5,8 millones de dólares), informó este martes la casa de remates.

Los anillos de Saturno quizás no son tan jóvenes como se pensaba
Los anillos de Saturno quizás no sean tan jóvenes como se pensaba, y su apariencia brillante podría deberse a un mecanismo que evita que se oscurezcan a pesar del impacto de los micrometeoritos, según un estudio publicado este lunes.

Un Kennedy lleva las teorías conspirativas sobre otro Kennedy al equipo de Trump
Las teorías conspirativas sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy han flotado en los márgenes de la política estadounidense durante décadas. Ahora su sobrino Robert F. Kennedy Jr. podría llevarlas al corazón de la Casa Blanca.

EEUU y China renuevan su acuerdo de cooperación tecnológica
China y Estados Unidos renovaron el viernes por cinco años un acuerdo de cooperación científica y tecnológica a pesar de las críticas desde varios sectores, incluidos republicanos estadounidenses, de que este pacto beneficia a Pekín.

Google presenta su último modelo de inteligencia artificial: Gemini 2.0
El grupo estadounidense Google anunció el miércoles el lanzamiento de Gemini 2.0, su modelo basado en la inteligencia artificial (IA) más avanzado hasta la fecha, en un momento en que los gigantes tecnológicos del mundo compiten por tomar la delantera en esta tecnología de rápido desarrollo.

Un proyecto para regular la inteligencia artificial avanza en el Congreso de Brasil
El Senado de Brasil aprobó este martes un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial (IA), que contempla la creación de un ente gubernamental de vigilancia y multas millonarias para infractores.

Los países europeos occidentales con una respuesta sanitaria rápida al covid sufrieron menos mortalidad
Los países de Europa Occidental que sufrieron la menor mortalidad relacionada con el covid-19 fueron aquellos que implementaron restricciones sanitarias con mayor rapidez, con el caso especial de Suecia, que obtuvo buenos resultados sin medidas tan restrictivas, concluye un estudio publicado el lunes.

Loar anuncia el lanzamiento de una oferta pública
El fabricante y proveedor diversificado de componentes aeroespaciales ha anunciado el ‘roadshow' para la oferta pública de 4.750.000 acciones ordinarias. Jeffries y Morgan Stanley actúan como ‘book runners' principales

La catedral de Notre Dame celebra su primera misa cinco años después del incendio
La restaurada catedral Notre Dame de París celebró el domingo su primera misa ante una audiencia de dirigentes políticos y religiosos, al día siguiente de su reapertura oficial y cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo.

Cohete europeo Vega C pone satélite en órbita dos años después de su fracaso
El cohete lanzadera Vega C, crucial para la autonomía del programa espacial europeo, consiguió poner en órbita este jueves un satélite dos años después del fracaso de su primera misión comercial.

La NASA pospone alunizaje tripulado hasta 2027
La NASA anunció este jueves que pospone una vez más el esperado regreso de sus astronautas a la Luna hasta "mediados de 2027", debido a problemas técnicos en la cápsula que transportaría a la tripulación.

El presidente del Museo Británico afirma que "queda camino" para el acuerdo sobre los mármoles del Partenón
El presidente del Museo Británico, George Osborne, reconoció este miércoles avances en las negociaciones con las autoridades griegas para un eventual regreso de los mármoles del Partenón a Atenas, añadiendo, sin embargo, que "queda camino" hasta un acuerdo.

La estimulación cerebral, esperanza para las lesiones de médula espinal
La estimulación profunda de ciertas áreas del cerebro mediante electrodos es una esperanza para ciertos afectados por lesiones de la médula espinal, según un estudio y un testimonio divulgados este lunes.

La estimulación cerebral, una esperanza para los que sufren de lesiones de médula espinal
La estimulación profunda de ciertas áreas del cerebro mediante electrodos es una esperanza para ciertos afectados por lesiones de la médula espinal, según un estudio y un testimonio divulgados este lunes.

Reino Unido no se opondrá a regreso de los mármoles del Partenón, si lo decide Museo Británico, según Grecia
El gobierno británico no se opondrá al regreso de los mármoles del Partenón a Atenas si el Museo Británico, donde se exponen, está de acuerdo, afirmó el martes a AFP una fuente gubernamental griega, tras una reunión en Londres entre los primeros ministros de ambos países.

El primer ministro griego busca en Londres avanzar en la restitución de mármoles del Partenón
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, se reúne el martes en Londres con su homólogo británico, Keir Starmer, con la esperanza de avanzar en la restitución de los mármoles del Partenón por parte del Museo Británico.

La dieta alimenticia de los dinosaurios explica su supremacía
Excrementos, vómitos y restos fosilizados de alimentos en el intestino constituyen pistas clave para entender la espectacular ascensión de los dinosaurios hasta la supremacía en el reino animal, hace más de 200 millones de años, según un estudio publicado este miércoles.

Indonesia rechaza la propuesta de inversión de Apple de 100 millones de dólares
Indonesia rechazó una propuesta de inversión de Apple por 100 millones de dólares dirigida a levantar una prohibición sobre la venta local del iPhone 16, al afirmar que carece de la "equidad" requerida por el gobierno.

Gran incendio en un sitio de pruebas de la agencia espacial de Japón
Un gran incendio ardía el martes en una instalación de la agencia espacial de Japón durante una prueba del cohete Epsilon S de combustible sólido, en un nuevo contratiempo para el programa espacial del país asiático.

Científicos en EEUU buscan una píldora para limitar los eructos de vacas y ayudar al clima
Un científico introduce un tubo largo por la boca hasta el estómago de "Thing 1", un ternero de dos meses que forma parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo es evitar que las vacas eructen metano, un potente gas de efecto invernadero.

Cuatro políticas eliminarían casi toda la contaminación por plásticos, según un estudio
Cuatro políticas mundiales permitirían eliminar casi toda la contaminación por plásticos en el planeta, reveló este lunes un estudio realizado con ayuda de la inteligencia artificial (IA) por la Universidad de California.

SpaceX no logra repetir la captura del propulsor de Starship, con Trump como testigo
El megacohete Starship de SpaceX despegó el martes en su último vuelo de prueba con la presencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asistió para ver de primera mano el espectáculo junto al multimillonario Elon Musk, en una nueva señal de su cada vez más estrecha relación.