-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Los envases de algas, una alternativa ecológica al plástico
Buscando reemplazar los envases plásticos, muy contaminantes y difíciles de reciclar, una empresa fundada por un español y un francés en Londres ideó una solución original consistente en fabricar embalajes biodegradables y comestibles a base de algas.
Gracias a sus productos, la start-up Notpla fue seleccionada entre las 15 finalistas este año del premio Earthshot, creado por el príncipe Guillermo, heredero al trono británico, para recompensar contribuciones innovadores al combate contra el cambio climático.
La idea germinó hace unos diez años en una pequeña cocina londinense de la mano del español Rodrigo García González y el francés Pierre Paslier, que estudiaban innovación de diseño en el Imperial College y el Royal College of Art de Londres.
"Yo estaba trabajando con otro proyecto que consistía en hacer una nube artificial para proporcionar agua en distintas comunidades, en España por ejemplo, una especie de gran globo en el interior del cual se podía evaporar agua del mar y transportarla volando por el aire", explica García, que había comenzado su carrera como arquitecto buscando dar una segunda vida a residuos como botellas de plástico.
Para ello "empezamos una investigación en distintos materiales y encontramos el alga como una fuente viable para hacer membranas que pudiesen contener líquido", recuerda.
De ahí derivó en 2014 su primer envase, producto estrella de Notpla, una burbuja del tamaño de una pelota de golf para encerrar agua o cualquier otra bebida, que distribuyen desde hace años en festivales de música y eventos deportivos.
Bautizado Ooho, se introduce en la boca y proporciona al mismo tiempo líquido, desde agua hasta cócteles pasando por bebidas energéticas, y la proteína del alga comestible, con una textura parecida a la de un bombón gelatinoso.
- Revestimientos, bolsas y papel -
El video en que presentaron Ooho se hizo viral y rápidamente surgieron inversores, lo que les permitió fundar una empresa que en ocho años no ha dejado de crecer y tiene ya 75 trabajadores.
El grupo desarrolla ahora otras soluciones a base de algas como revestimiento biodegradable para reemplazar al plástico en el interior de las cajas de cartón de la comida para llevar.
Nutpla abastece así al grupo británico Just Eat en el Reino Unido y otros cinco países europeos.
Los platos que este gigante del reparto de comidas vendió en julio en la final de la Eurocopa de fútbol femenino, celebrada en Londres, estaban envasados en productos de Notpla.
Otras de sus innovaciones son una bolsa transparente para productos secos como la pasta, envases para pasta de dientes o aceites y un "papel de algas".
- "Cualidades increíbles" -
Las algas "tienen unas cualidades increíbles", explica Paslier, de 35 años, que empezó como ingeniero de embalajes en L'Oréal trabajando a partir de materiales plásticos "que al final acaban en el medio ambiente".
Al no necesitar tierra, las algas no compiten con otro tipo de agricultura, "crecen muy rápido, algunas algas que utilizamos en nuestros laboratorios crecen cerca de un metro al día. (...) Tampoco precisan ninguna actividad humana para crecer, no necesitamos regarlas ni abonarlas", subraya.
Además "desacidifican los océanos y secuestran carbono", agrega García, de 38 años, calificándolas de "recurso del futuro".
Como "las algas existen desde hace miles de millones de años, sabemos que independientemente de donde terminen nuestros envases no resultarán contaminantes y la naturaleza sabrá cómo descomponerlos", subraya orgulloso Paslier.
De momento, los productos de Notpla resultan más caros que los envases de plástico.
Sin embargo, cuando empiecen a fabricarlos a escala industrial, esperan reducir su sobrecoste a entre 5% y 10%.
Esta empresa confía en beneficiarse de que cada vez más gobiernos estén endureciendo su reglamentación en aras de reducir los residuos de plásticos, uno de los materiales más tóxicos y dañinos para la naturaleza, sobre todo para los ecosistemas marinos.
Según un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la cantidad de residuos de plástico se triplicará de aquí a 2060, llegando a superar los mil millones de toneladas anuales.
Los premios Earthshot se entregan el 4 de diciembre en Estados Unidos y cada uno de los cinco ganadores se llevará un millón de libras (1,2 millones de dólares).
D.Moore--AMWN