
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Una "bandada" humana enviará mensaje de esperanza a la conferencia sobre biodiversidad COP15
El baile de una "bandada" humana, utilizando técnicas de danza centradas en las extremidades que el coreógrafo francés Sadeck Waff ya presentó en los juegos paralímpicos de Tokio, transmitirá un mensaje de "esperanza" a la conferencia sobre biodiversidad COP15 de Montreal.
Los organizadores de estas negociaciones internacionales, organizadas la próxima semana en esa ciudad canadiense bajo la égida de la ONU, se preparan para contener las protestas, con medidas de seguridad que incluyen una valla de tres metros de alto en torno al edificio donde tendrán lugar.
Pero una coalición de oenegés ecologistas británicas optó por un enfoque más creativo para enfatizar su llamado urgente a poner fin a la pérdida de biodiversidad.
Lideradas por la Real Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB), estas organizaciones sumaron fuerzas con Waff y 80 jóvenes bailarines británicos para crear uno de sus ya característicos bailes de "bandada" que imitan el movimiento sincronizado de los pájaros al volar.
La nueva coreografía de Waff, inscrita en su serie "Murmuration", palabra inglesa que designa el vuelo conjunto de una bandada de estorninos, habla de "recuperación y esperanza", explica el coreógrafo.
"Espero que la danza inspire a todo el mundo a apreciar el poder y la belleza de la cooperación, así como la urgencia del diálogo necesario para salvar y proteger la naturaleza de la que todos dependemos", declaró a la AFP.
La conferencia de Montreal, del 7 al 19 de diciembre, en la que no se espera la presencia de líderes mundiales, debe acordar un nuevo marco global para proteger la biodiversidad.
- Acción sincronizada -
La RSPB instó al gobierno británico a impulsar un tratado global que dé a la biodiversidad su "momento en París", en referencia al acuerdo alcanzado en la conferencia sobre el clima celebrada en 2015 en la capital francesa.
Es una "oportunidad única en una década" para que los líderes mundiales establezcan objetivos que garanticen "la restauración de la biodiversidad para las generaciones futuras", dice a la AFP el naturalista Chris Packham, presentador de un programa medioambiental de la BBC.
Este considera la danza de Waff como un medio vital para hacer llegar a todo el mundo la necesidad de proteger la biodiversidad, y no sólo a las personas que ya son sensibles a esta emergencia ecológica.
"La RSPB tiene un público, yo tengo un público, pero no es lo suficientemente grande, tenemos que difundirlo utilizando otros aspectos de nuestra cultura", subraya.
"La idea de imitar una bandada de pájaros que trabajan en sincronía para lograr un objetivo envía el mensaje de que todos debemos trabajar con esa sincronización", agrega.
Los ballets de Waff han sido descritos como hipnotizantes. En la clausura de los juegos paralímpicos de Tokio 2020 -celebrados en 2021 debido a la pandemia- proyectó un vídeo de una de sus "murmurations" humanas, con la participación de más de 120 artistas en sillas de ruedas.
- Una experiencia increíble -
Un clip del vídeo se hizo inmediatamente viral y desde entonces ha generado millones de visitas en las redes sociales.
Vestidos completamente de negro, y protegidos con mascarillas, los bailarines solo dejan ver sus ojos, cabeza, manos y antebrazos, mientras Waff, vestido de blanco, se sitúa al frente dirigiendo la actuación.
Al son de una conmovedora composición del cantautor y productor de vídeos musicales francés Woodkid, más de 120 bailarines de todas las etnias, géneros y capacidades físicas se mueven al unísono al ritmo de la música.
Su nuevo baile, que también será mostrado en vídeo en Montreal, fue interpretado por estudiantes del Bird College of Dance and Musical Theatre, cerca de Londres.
Para Rex Boadu, bailarín de 22 años, fue una "experiencia increíble" trabajar con el francés, que ha realizado coreografías para Shakira y Chris Brown entre otros artistas.
"Es difícil apartar la vista una vez que empiezas a mirarlo y a captar e interpretar el mensaje", afirma, con la esperanza de que la danza "haga reflexionar a la gente" y les lleve a informarse sobre la pérdida de diversidad en el planeta.
Y.Nakamura--AMWN