-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Tribunal alemán debe pronunciarse contra presunta ex secretaria de un campo nazi
Un tribunal alemán tiene previsto pronunciar su veredicto este martes en el caso de una antigua secretaria de un campo nazi, de 97 años, acusada de complicidad en el asesinato de más de 10.000 personas.
En uno de los últimos juicios del país sobre el Holocausto, los fiscales buscan una sentencia condicional de dos años para Irmgard Furchner por su presunto papel en el "asesinato cruel y malicioso" de prisioneros en el campo de Stutthof en la Polonia ocupada.
Furchner, cuya cara sale borrosa en las fotografías de los medios de comunicación por orden del tribunal, rompió su silencio por primera vez y expresó su pesar durante el juicio que terminará a finales de este mes.
"Siento todo lo que sucedió", declaró ante la instancia regional en la ciudad norteña de Itzehoe.
Se trata de la primera mujer procesada en décadas en Alemania por los crímenes de la época nazi.
Furchner intentó escaparse cuando el procedimiento se programó para comenzar en septiembre de 2021, huyendo de la casa de ancianos donde vive y dirigiéndose a una estación de metro.
Trató de evadir a la policía durante varias horas antes de ser detenida en la cercana ciudad de Hamburgo y detenida durante cinco días.
Sus abogados pidieron su absolución, diciendo que las pruebas presentadas durante el juicio "no habían demostrado más allá de la duda" que esta mujer sabía de los asesinatos.
- 'Gran importancia histórica' -
La acusada era una adolescente cuando se cometieron sus presuntos delitos y, por lo tanto, fue juzgada por un tribunal de menores.
Se estima que 65.000 personas murieron en el campo cerca de la actual Gdansk, incluidos "prisioneros judíos, partisanos polacos y prisioneros de guerra rusos-soviéticos", indicaron los fiscales.
Entre junio de 1943 y abril de 1945, Furchner trabajó en la oficina del comandante del campo Paul Werner Hoppe.
Según el caso, Furchner tomó el dictado de las órdenes del oficial de la SS y llevó su correspondencia.
La fiscal Maxi Wantzen pidió a los jueces el pasado mes que dictaran una sentencia de dos años de cárcel sin cumplimiento obligatorio, la más larga posible sin cárcel.
"Este juicio es de gran importancia histórica", afirmó Wantzen, quien añadió que se trata "potencialmente, debido al paso del tiempo, el último de este tipo".
Furchner se sentó de manera impasible en una silla de ruedas en la sala del tribunal durante las vistas del juicio en las que varios sobrevivientes del campamento de Stutthof revelaron relatos desgarradores de su sufrimiento.
Wantzen agradeció el valor de los testigos, muchos de los cuales también sirvieron como codemandantes, diciendo que habían hablado del "infierno absoluto" del campamento.
"Sienten que es su deber, a pesar de que tuvieron que invocar el dolor una y otra vez para cumplirlo", aclaró.
- Se acaba el tiempo -
La fiscal señaló a los jueces que el trabajo administrativo de la acusada "aseguró el buen funcionamiento del campo" y le otorgó, además, "el conocimiento de todos los sucesos en Stutthof".
Asimismo, indicó que "las condiciones que amenazan la vida" como la escasez de alimentos y agua y la propagación de enfermedades mortales, incluido el tifus, se mantuvieron de manera intencionada y resultaron evidentes de inmediato.
Aunque las pésimas condiciones del campo y los trabajos forzados se cobraron la mayoría de las vidas, los nazis también utilizaron las cámaras de gas e instalaciones de ejecución por fusilamiento para exterminar a cientos de personas consideradas no aptas para el trabajo.
Wantzen subrayó que, pese a la avanzada edad de la acusada, es "todavía importante celebrar un juicio de este tipo", además de completar el registro histórico puesto que los sobrevivientes están muriendo.
Setenta y siete años después del final de la Segunda Guerra Mundial, se está acabando el tiempo para llevar ante la justicia a los criminales vinculados con el Holocausto.
En los últimos años se han abandonado varias causas porque el acusado murió o no pudo comparecer ante el tribunal.
La condena de 2011 del antiguo guardia John Demjanjuk, sobre la base de que formó parte de la maquinaria de matar de Hitler, sentó un precedente legal y allanó el camino para varios juicios.
Desde entonces, los tribunales han dictado varios veredictos de culpabilidad por esos motivos y no por asesinatos o atrocidades directamente relacionados con el acusado.
P.Martin--AMWN