
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres

El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
Una semana después de su entrada en vigor, el acuerdo migratorio franco-británico atormenta a los migrantes que esperan en las playas del norte de Francia cruzar hacia el Reino Unido, en unas peligrosas travesías que continúan por el momento.
Adnan (pseudónimo), un treinteañero egipcio que llegó a Calais hace dos días, mira concentrado su celular, a pocos metros del campamento donde duerme en pleno centro de la ciudad. Trata de contactar a un traficante de migrantes, explica.
"Yo, voy a intentar" la travesía hacia las costas inglesas "¡lo antes posible!", "antes de que comiencen a detener y a expulsar a las personas", asegura con una sonrisa blanca impoluta.
Un acuerdo reciente entre ambos países prevé la devolución a Francia de los migrantes que llegaron al Reino Unido de forma irregular a bordo de "small boats", las embarcaciones precarias que usan para surcar el Canal de la Mancha.
Por cada migrante devuelto, Londres se comprometió a aceptar otro que se encuentre en territorio francés y que haya presentado una solicitud en una plataforma en línea, un sistema criticado por las asociaciones de ayuda a migrantes.
"Es una nueva política absurda, una burocracia realmente complicada que aún estamos tratando de entender", denuncia Gloria Ciaccio, coordinadora del Channel Info Project. Con cada nuevo cambio, "la gente entra en pánico", agrega.
- "No hay otra opción" -
El objetivo es desalentar a los migrantes que esperan su oportunidad para cruzar el canal. Londres anunció la semana pasada que empezó a trasladar a centros de retención de migrantes a quienes llegaron en los "small boats".
"Yo conozco a alguien que llegó hace dos días a Inglaterra" y que acabó en un hotel donde se suele acoger a los solicitantes de asilo, asegura sin embargo Adnan, quien confiesa que dudaría si realizar la travesía, si empiezan las expulsiones hacia Francia.
Walid (pseudónimo), un amigo suyo, cambió de opinión tras una semana en Francia y ahora quiere regresar a Egipto. "Es muy duro vivir aquí, en la calle", asegura.
A su vecino de tienda, Mohammad Jawwad, le gustaría aprovechar el acuerdo para llegar al Reino Unido legalmente, pero teme que el proceso sea "largo" e infructuoso, sin la ayuda de un abogado.
Este sirio de 45 años, con problemas de salud, sólo piensa en poder curarse en el Reino Unido. Si presenta una solicitud de asilo en Francia, sería devuelto a Eslovenia por donde entró en la Unión Europea.
"Las personas siguen planeando cruzar porque, para algunos, realmente no hay otra opción", resume Gloria Ciaccio.
Pero estas travesías son muy peligrosas. Francia rescató entre lunes y martes a casi 300 migrantes en el mar, y una mujer somalí perdió la vida. Al menos 19 murieron en 2025, según un conteo de AFP en base a datos oficiales.
Pero muchos otros logran su objetivo. Desde la entrada en vigor del acuerdo, más de 2.000 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha a bordo de los "small boats", según las últimas cifras oficiales británicas.
G.Stevens--AMWN