
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

Videojuego de temática bélica alimenta ola de desinformación
Soldados luchan en calles en llamas. Misiles derriban aviones de combate. Drones pulverizan tanques. Las dramáticas imágenes parecen de combates de la vida real, pero en realidad son clips de videojuegos que alimentan la avalancha de desinformación.
Las imágenes de Arma 3, a menudo marcadas como "en vivo" o "noticias de último momento" para que parezcan genuinas, fueron usadas muchas veces en los últimos meses en videos falsos sobre la ofensiva rusa en Ucrania.
La facilidad con la que confunden al público, y muchas veces incluso a los medios de comunicación, preocupa a los investigadores.
"El hecho de que esto siga sucediendo es un recordatorio de lo fácil que es engañar a la gente", dijo a la AFP Claire Wardle, codirectora del Information Futures Lab de la Universidad Brown.
"Con la mejora de las imágenes de videojuegos, las CGI (imágenes generadas por computadora) pueden a primera vista parecer reales. La gente necesita saber cómo verificar la veracidad de las imágenes, especialmente cómo revisar los metadatos, para que se eviten estos errores, especialmente por parte de los medios".
Arma 3, del estudio checo Bohemia Interactive, permite generar varios escenarios de batalla utilizando aviones, tanques y diversas armas. Muchos jugadores luego comparten estas imágenes en plataformas como YouTube, propiciando interpretaciones equivocadas.
Debajo de imágenes de Arma 3 tituladas "¡La contraofensiva de Ucrania!", un cibernauta comentó, por ejemplo: "Debemos pedirle a Ucrania, después de esta guerra, que entrene a las fuerzas de la OTAN".
- "Primera guerra TikTok" -
"Aunque es halagador que Arma 3 simule los conflictos bélicos modernos de una forma tan realista, no estamos contentos de que puedan confundirse con imágenes de combate reales y usarse como propaganda de guerra", dijo un representante de Bohemia Interactive en un comunicado.
"Intentamos combatir este contenido denunciándolo a las plataformas, pero es poco efectivo. Por cada video eliminado, cada día se suben diez más", agregó.
En los últimos años, imágenes de Arma 3 también se usaron para representar erróneamente conflictos en Siria, Afganistán y Palestina, desacreditados de forma frecuente como noticias falsas por los verificadores digitales.
AFP ha rastreado varios, incluido uno en noviembre que afirmaba mostrar tanques rusos atacados por misiles Javelin de fabricación estadounidense. El clip había sido visto decenas de miles de veces en las redes sociales.
Bohemia Interactive dijo que los videos engañosos ganaron popularidad con la invasión rusa de Ucrania, a veces denominada la "primera guerra TikTok" por las numerosas imágenes que lo ilustran en las redes sociales.
Dada la naturaleza poco sofisticada de la información errónea surgida de Arma 3, los investigadores dicen que es poco probable que sea obra de actores estatales.
"Sospecho que los que publican este contenido son solo trolls que lo hacen para ver a cuántas personas pueden engañar", dijo a la AFP Nick Waters, de la firma de análisis digital Bellingcat.
Quienes luego comparten estas publicaciones son, según él, "personas ingenuas" que intentan obtener visibilidad o suscriptores en internet.
Bohemia Interactive dijo que videos falsos fueron "compartidos masivamente" por usuarios de las redes sociales, que en muchos casos los usaron como "cebo", según los investigadores: publicaciones llamativas que generan más interacción con opciones como "me gusta", "compartir" y "comentar".
- Detectar información errónea -
Medios e instituciones gubernamentales también cayeron en el engaño.
El canal rumano Romania TV presentó un viejo video de Arma 3 en noviembre que mostraba combates en Ucrania, y un exministro de Defensa y un exjefe de inteligencia comentaron las imágenes como si fueran auténticas.
Esto ocurrió después de que otro canal de noticias rumano, Antena 3, cometiera el mismo error en febrero: entre los expertos invitados por la emisora para analizar su video tomado de Arma 3 estaba el portavoz del ministerio de Defensa rumano.
Bohemia Interactive llamó a los usuarios a usar imágenes de manera responsable, abstenerse de usar títulos de videos que funcionen como cebos y decir claramente que la fuente es un videojuego.
Los investigadores dicen que sus clips son relativamente más fáciles de verificar que las "deepfakes", que son imágenes, audio y videos inventados creados con tecnología que, según advierten los expertos, es muy sofisticada y está ganando terreno en el inframundo criminal.
"Estos videos (de Arma 3) en realidad no son tan difíciles de identificar como falsos", explicó Waters. Desafortunadamente, se lamentó, "mucha gente no tiene las habilidades" para detectar información errónea.
"Por muy bueno que se vea Arma 3, sigue siendo significativamente diferente de la realidad", explicó Waters.
Que muchos no puedan darse cuenta de que esas imágenes no son reales muestra otra cruda realidad en la era de la desinformación: "Algunas personas no tienen las habilidades para navegar en el entorno de información actual", dijo Waters.
burs-ac/sw/ad/db
F.Pedersen--AMWN