-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Preocupación por las start-ups tecnológicas tras quiebra de Silicon Valley Bank
La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) bloqueó decenas de miles de millones de dólares depositados allí por start-ups y fondos de capital privado, lo que hace temer una onda expansiva en todo el sector tecnológico.
"El socio financiero de la economía de la innovación" era el eslogan con el que se presentaba el SVB, puesto el viernes bajo el control del regulador estadounidense FDIC para evitar daños mayores.
"Ellos conocían a la comunidad de emprendedores", dijo a la AFP Joseph DeSimone, profesor de la Universidad de Stanford y fundador de varias start-ups.
"Nos ayudaban a reclutar gente, (...) asesoraban a nuevos directivos, (...) Su desaparición es una auténtica pérdida", estimó.
SVB se jactaba de tener "casi la mitad" de las empresas tecnológicas y biocientíficas financiadas por inversores estadounidenses.
La declaración de quiebra permitirá que cada cliente recupere hasta 250.000 dólares, el máximo garantizado por la FDIC, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos.
Pero, según el informe anual de SVB, la parte de los depósitos no asegurados ascendía a aproximadamente el 96% del total de los 173.000 millones de dólares confiados al banco.
La FDIC dijo el viernes que la devolución de estos fondos dependería de los montos recuperados de la venta de activos del banco, un proceso a menudo largo y con ganancias inciertas.
"Las verdaderas víctimas de la caída de SVB son los depositantes: las start-ups con 10 a 100 empleados, que ya no pueden pagar salarios, tendrán que poner a la gente en paro técnico o despedir el lunes", reaccionó en Twitter Garry Tan, CEO de Y Combinator, una incubadora de empresas jóvenes.
"Dentro de un mes o dos, habremos aniquilado a una generación de start-ups estadounidenses", advirtió el directivo. "Son años de innovación estadounidense los que están en juego".
- "No saldrás indemne" -
La desaparición del banco californiano "podría destruir un importante motor de la economía a largo plazo, ya que las empresas respaldadas por capital de inversión dependían de SVB para sus préstamos y sus presupuestos", tuiteó el inversionista activista Bill Ackman.
Para él, si ninguna entidad financiera toma el relevo, eventualmente absorbiendo lo que quede de Silicon Valley Bank, "se debería considerar un rescate público".
Según varios medios estadounidenses, los directivos del banco discutieron el jueves y viernes su posible adquisición con varios bancos locales, aunque sin éxito.
Champ Bennett, cofundador de la plataforma de video Capsule, reveló el viernes que los 5 millones de dólares inyectados a mediados de febrero durante la primera recaudación de fondos de la compañía estaban depositados en SVB y, ahora, inaccesibles.
"Es difícil imaginar lo que sigue, pero no pinta bien", escribió en Twitter, y dijo que, al contrario de lo que algunos piensan, un rescate de SVB no equivaldría a acudir en ayuda del "1% más rico", empresarios e inversores adinerados, o de "Big Tech".
Mencionó sus contactos, durante las últimas horas, con cientos de jefes de empresas emergentes.
"Están luchando. Son personas como tú y como yo. Trabajan duro (...) y muchas tienen salarios por debajo del mercado", afirmó.
Según el sitio de información Semafor, empresas de inversión alternativa (fondos de cobertura) están ofreciendo reemplazar al banco y desembolsar fondos de inmediato a las firmas clientas de SVB.
Para ello, estos últimos deben, no obstante, aceptar ceder entre 20% y 40% de sus depósitos, con los que los fondos de cobertura esperan recuperar la totalidad o parte de la diferencia del banco.
Más allá de eso, Adam Arrigo, jefe de la plataforma de conciertos virtuales Wave, advirtió a sus compañeros empresarios tecnológicos: "Tengas o no dinero en SVB, no saldrás indemne. Afectará seriamente a todos".
Al igual que otros, Bennett está preocupado por el destino de otros bancos populares en el sector de la tecnología, en particular, el californiano First Republic, cuyo precio se ha reducido en casi 30% en dos días.
Para algunos, la quiebra de dos bancos en pocas horas esta semana, SVB y Silvergate Bank, es una lección sobre la supuesta solidez del sistema financiero.
"¿Por qué de repente nadie habla sobre el hecho de que los bancos son seguros y mejores que las finanzas descentralizadas?", bromeó, en Twitter Arjun Sethi, empresario e inversor estadounidense, en alusión a un sistema financiero alternativo basado en criptomonedas y la llamada tecnología blockchain.
Las finanzas descentralizadas, también llamadas "DeFi", permiten, en teoría, acceder a sus fondos en cualquier momento y sin intermediario, pero sin protección de depósito ni supervisión de un regulador.
A.Rodriguezv--AMWN