
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin

El primer turco en el espacio, símbolo del orgullo del país y de las ambiciones de Erdogan
"¡Siéntete orgullosa, Turquía!" El vuelo previsto este miércoles del primer astronauta turco a la Estación Espacial Internacional (ISS) es motivo de orgullo para el país, y refleja también las ambiciones de su presidente.
Alper Gezeravci, un piloto de caza de 43 años, se apresta a despegar a la ISS la noche del miércoles (22H11 GMT) desde Cabo Cañaveral en Florida, para una misión de 14 días.
El coronel Gezeravci llegará a la estación junto al hispano-estadounidense Michael López Alegría, el italiano Walter Villadei y el sueco Marcus Wandt a bordo de un transbordador privado de la empresa Axiom, que realiza su tercera misión en alianza con la NASA.
Fue el propio presidente Recep Tayyip Erdogan quien presentó a Gezeravci en medio de la campaña electoral, en mayo de 2023, y la semana pasada recordó la importancia de ese vuelo para el país.
"Estamos en camino de alcanzar nuestra meta de enviar a uno de nuestros ciudadanos al espacio. ¡Siéntete orgullosa, Turquía!", expresó entonces el jefe de Estado.
Precisó que el astronauta realizará 13 experimentos preparadas por universidades turcas.
Esos primeros pasos en el espacio llegan en el momento justo para el presidente, quien desea colocar a su país en el escenario internacional, pero cuyos ofrecimientos de mediación no han encontrado el éxito esperado, ni entre Rusia y Ucrania o entre Israel y Hamás.
Marc Pierini, diplomático e investigador del Instituto Carnegie Europa, considera "un verdadero éxito" esta primera misión de un astronauta turco, aunque aclaró que "no tiene nada que ver con la capacidad de Turquía de ser un actor influyente en la agenda política mundial".
- "Acontecimiento histórico" -
"Las fluctuaciones de su política exterior no dan a Ankara esperanza alguna de tener un papel importante en el escenario internacional", expresó el analista.
Citó las dilaciones de Turquía en la OTAN, que no ha aprobado la entrada de Suecia a la Alianza Atlántica, su ambigüedad con el conflicto en Ucrania -en el que busca apaciguar a ambas partes- y su apoyo a Hamás frente a Israel, al que califica de "Estado terrorista".
Sin embargo, Turquía ejecuta un programa espacial serio con sus satélites y su agencia espacial, creada en 2018.
"Este acontecimiento histórico permitirá validar los objetivos tecnológicos y galvanizar el orgullo nacional del pueblo turco", se congratuló Halit Mirahmetoglu, director del Centro del Espacio y la Aviación Gühem, en Bursa (oeste).
"También lanzará una nueva era de innovación científica y colaboración internacional", anticipó.
El envío del primer turco a la ISS es el primero de 10 objetivos de la estrategia espacial turca presentada en 2021, recordó el funcionario mientras viajaba a Florida.
Turquía se ha dado a conocer desde hace años con sus drones de combate eficientes y baratos, y Mirahmetoglu insiste en "la interconexión de las industrias de aviación, espacial, de defensa e informática".
Turquía quiere ser parte de las potencias espaciales: ya sabe "conceptualizar, construir y administrar las operaciones de sus satélites geoestacionarios y en órbita baja", y pretende ir más allá, hacia un "ecosistema espacial" completo.
"El campo de la exploración espacial, por mucho tiempo reservado al club de países desarrollados, se abre ahora a países emergentes. Ahora le toca a Turquía unirse al club de los grandes", concluyó entusiasmado Mirahmetoglu.
En cuanto al héroe del día, Gezeravci conoce el peso simbólico de su misión y se dice dispuesto a "llevar los sueños del pueblo turco a las profundidades del espacio".
"Este viaje no es un fin en sí mismo para nosotros, sino un medio de alcanzar objetivos de nuestros estudios espaciales", declaró a la agencia oficial Anadolu.
Según la NASA, la ISS ha recibido a más de 275 astronautas, en general para una duración de varios meses.
L.Mason--AMWN