
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar

Un hombre que se vacunó 217 veces contra el covid no sufrió efectos secundarios, según estudio
Un alemán que se vacunó deliberadamente contra el covid-19 217 veces no reportó ningún efecto secundario, según investigadores.
Se trata posiblemente de "la persona más vacunada en la historia", según los resultados del estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases.
El sistema inmunológico del hombre de 62 años, residente en la ciudad de Magdeburgo (centro de Alemania), opera sin problemas.
El hombre, cuya identidad se mantiene en anonimato, se vacunó masivamente pese a los consejos de los médicos.
Las primeras noticias en torno a ese caso surgieron en 2022, cuando los investigadores ya detectaron que se había vacunado 90 veces.
Aunque se sospechó inicialmente que el hombre podía estar envuelto en un tráfico ilegal de certificados de vacunación, la investigación de un fiscal en Magdeburgo se cerró sin cargos en su contra.
La fiscalía comprobó que el hombre se había vacunado 130 veces en nueve meses, explicó el estudio.
Pero el hombre afirma haber recibido 217 dosis de ocho vacunas anticovid diferentes, incluyendo todas las versiones basadas en la tecnología ARNm, durante 29 meses.
El hombre se mostró "muy interesado" en someterse a todo tipo de pruebas para comprobar los efectos de tantas vacunaciones, explicó en un comunicado Kilian Schober, un virólogo de la universidad alemana de Erlangen-Núremberg y coautor del estudio.
Algunos científicos creen que después de recibir tantas vacunas, las células inmunitarias de un cuerpo se vuelven menos efectivas, al acostumbrarse a los antígenos.
Pero ese no fue el caso de este hombre, según los investigadores.
De hecho, tenía "concentraciones considerablemente más altas" de células inmunitarias y anticuerpos para el virus covid que un grupo de control de tres personas que recibieron las tres vacunas recomendadas, dijo el estudio.
Su cuerpo también no mostró signos de fatiga por todas esas vacunaciones: su 217ª inyección aún aumentó su número de anticuerpos contra el covid, hallaron los investigadores.
El hombre asegura que no ha notado ningún efecto secundario. Tampoco dio positivo en la prueba del covid y no parece haber contraído nunca la enfermedad, según el estudio.
Los investigadores advirtieron que no hay que sacar conclusiones excesivas.
"Es evidente que no respaldamos la hipervacunación", escribió Schober en X (anteriormente Twitter).
Es "relativamente improbable" de que alguien haya recibido tantas dosis en la historia, aseguró a la AFP Caitjan Gainty, experta en historia de las vacunas del King's College de Londres, y no involucrada en el estudio.
Spyros Lytras, virólogo de la Universidad de Tokio, dijo que era un "número cómicamente grande de vacunaciones".
"Si este es la persona más vacunada en la historia, no lo puedo saber, pero sin duda es la persona más vacunada reportada hasta la fecha", dijo a la AFP.
"Y dudo que veamos otro informe similar en el futuro cercano", añadió.
B.Finley--AMWN