-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Sonda china despega de la Luna con muestras de su cara oculta
La sonda china Chang'e-6 despegó con éxito de la Luna cargando muestras tomadas en la cara oculta del satélite terrestre, algo inédito en la exploración espacial, informó este martes la prensa estatal de ese país.
El hito supone un nuevo paso en el ambicioso programa espacial de China, que ya fue el primer país en colocar una sonda en esa parte de la Luna y prevé mandar una misión tripulada al satélite en 2030.
"El módulo de ascensión de la sonda china Chang'e-6 despegó de la superficie lunar el martes por la mañana, cargando muestras recogidas en la cara oculta de la Luna", afirmó la agencia estatal de noticias Xinhua, citando a la Administración Nacional Espacial China (CNSA).
"La misión ha superado la prueba de la alta temperatura en la cara oculta de la Luna", afirmó la agencia espacial china.
El análisis de las muestras que recogió permitirán a los científicos "profundizar la investigación de la formación y evolución histórica de la Luna", dijo el portavoz de la misión, Ge Ping, citado por Xinhua.
También aportará información sobre "el origen del sistema solar (...) con una mejor base para posteriores misiones de exploración", agregó.
La sonda Chang'e-6 alunizó el domingo en la inmensa cuenca Aitken, uno de los cráteres de impacto más grandes conocidos en el sistema solar, situado en la cara oculta del satélite, según la CNSA.
La nave, que comenzó el 3 de mayo una compleja misión de 53 días, contaba con un brazo robótico para recoger material de la superficie y un taladro para tomar muestras de su interior.
- Bandera china en la Luna -
Tras recoger este material, "una bandera nacional china cargada por el módulo de alunizaje fue desplegada por primera vez en la cara oculta de la Luna", dijo Xinhua.
La CSNA no precisó cómo seguirá adelante la misión pero, según portales especializados, la sonda seguirá en órbita lunar algunas semanas antes de iniciar su regreso a la Tierra alrededor del 25 de junio.
Los científicos consideran que esta parte de la Luna, nunca visible desde la Tierra, atesora un gran potencial para la investigación porque sus cráteres no están tan cubiertos por antiguos flujos de lava como los de la cara más cercana al planeta.
Desde su llegada al poder, el presidente de China, Xi Jinping, ha impulsado el "sueño espacial" del gigante asiático.
El país ha destinado enormes recursos en la última década para recortar distancia con las dos potencias tradicionales en este sector, Estados Unidos y Rusia.
En el camino ha conseguido éxitos notables como la construcción de la estación espacial Tiangong, el aterrizaje de robots de exploración espacial a Marte y a la Luna o el envío de misiones tripuladas a órbita.
Estados Unidos asegura que el programa aeroespacial de China esconde objetivos militares y busca establecer el dominio del país asiático en el espacio.
La última misión Chang'e-6 se enmarca en un renovado interés por la Luna, donde China quiere enviar astronautas en 2030 y planea construir una base espacial.
Estados Unidos también quiere volver a llevar humanos a la Luna en 2026 con su misión Artemis 3.
T.Ward--AMWN