
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave

Hace 80 años un grupo de la resistencia antinazi creaba la AFP
La Agence France-Presse fue creada en el tumulto de la Segunda Guerra Mundial por un pequeño grupo de periodistas de la resistencia que invadieron una sala de redacción pronazi y la tomaron cinco días antes de la liberación de París.
Era el 20 de agosto de 1944, dos días después de que el líder de la resistencia, Henri Rol-Tanguy, llamara a los parisinos a levantarse contra los nazis que ocupaban la ciudad desde hacía cuatro años.
- Propaganda -
El grupo de ocho personas se reunió a las 7 de la mañana cerca de un edificio dilapidado frente a la bolsa de valores, en el centro de París, donde se instaló la Oficina Francesa de Información.
El sitio, en la dirección 13 Place de la Bourse, había sido sede de Havas, la primera agencia internacional de noticias que fue nacionalizada por el régimen pronazi en 1940.
"Se había convertido en una agencia de propaganda alemana", recordó Gilles Martinet, uno de los ocho periodistas, en una entrevista en 2004.
El grupo estaba formado sobre todo por experiodistas de Havas, Claude Martial-Bourgeon, Pierre Courtade, Max Olivier, Jean Lagrange, Vincent Latève, Basile Tesselin, Gilles Martinet, y un egresado de la prestigiosa Escuela Normal Superior de París.
- "Nadie se mueve" -
Las calles estaban vacías ese domingo estival, solo un tanque alemán se encontraba cerca, escribiría en sus memorias otro integrante del grupo, Basile Tesselin.
Al grupo se unieron dos policías enviados por el comité de la resistencia que organizaba el alzamiento de París. Eran los únicos con armas.
Juntos subieron las escaleras e irrumpieron en la redacción. Diez personas asombradas levantaron la cabeza.
"Nadie se mueve, nadie sale", gritó Claude Martial-Bourgeon, el mayor del grupo. "Desde ahora trabajan para Francia, no para los Alemanes".
Nadie se movió. Un alemán, encargado de la censura, fue encerrado en el sótano.
Martial-Bourgeon tomó el mando y asignó funciones, nombrando Martinet, de tan solo 28 años, director de la redacción.
Los periodistas comenzaron a trabajar de inmediato, contactando a los equipos de periódicos clandestinos como Combat, diario clandestino de la Resistencia, Défense de la France, Le Parisien Libéré y L'Humanité, el diario comunista.
- Primer despacho -
A las 11H30 salió su primer despacho para anunciar que "la Agencia francesa de prensa entregaba su primer servicio" a los "primeros diarios libres" que estaban apareciendo.
Las primeras notas fueron impresas en máquinas Roneo de duplicación de plantillas y se distribuyeron en bicicleta a periódicos y oficinas de la resistencia en toda la ciudad.
Establecieron comunicación con los periodistas del gobierno francés exiliado, encabezado por Charles de Gaulle en Londres.
El equipo creció rápidamente. Dormían en la oficina y se aprovisionaban de alimentos en la alacena de un restaurante cercano que atendía a oficiales alemanes. En el menú había paté, foie gras y vinos finos.
- París liberada -
En los días siguientes, los periodistas atravesaron la ciudad en bicicleta, atentos a la llegada de los primeros soldados franceses y aliados.
Basile Tesselin obtuvo la primicia gracias a que se instaló en el apartamento del prefecto de policía con una línea telefónica directa.
"El general (Philippe) Leclerc ingresó esta mañana a París, a las 08H45", reportó el 25 de agosto.
"Todas las campanas de París repicaron y fue un momento de intensa emoción", relató Martinet.
Horas más tarde anunciaron que los alemanes se habían rendido.
París había sido liberada.
- Expansión mundial -
"Todo había sido decidido un mes antes, la estrategia, las tácticas, y sobre todo el objetivo de recrear una gran agencia francesa de noticias capaz de ser escuchada en los cuatro rincones del mundo, heredera de la agencia Havas, fundada en 1835", recordó Tasselin después.
El Parlamento francés adoptó en 1957 el Estatuto de AFP que garantiza la independencia editorial y autonomía financiera de la agencia.
Su sede continúa en Place de la Bourse y se expandió hasta abarcar más de 150 países, convirtiéndose en una de las agencias noticiosas más grandes del mundo, junto a Reuters y Associated Press.
Y.Kobayashi--AMWN