
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave

Francia recuerda el otro desembarco de la Segunda Guerra Mundial
Francia conmemora este jueves el desembarco de las tropas aliadas en 1944 en la Provenza, a menudo eclipsado por el de Normandía dos meses antes, pero también crucial en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
El 15 de agosto de ese año, 100.000 soldados estadounidenses, británicos y canadienses desembarcaron en las playas de la Costa Azul en el sureste de Francia.
Detrás suyo llegaron 250.000 soldados que luchaban por Francia, en su mayoría reclutados en sus colonias en África, con el objetivo de recuperar los puertos de Marsella y Tolón de los ocupantes alemanes.
En honor a estos soldados reclutados a menudo de forma forzosa, seis líderes africanos se unieron al presidente francés, Emmanuel Macron, en la ceremonia de conmemoración celebrada este jueves.
"No hubiera habido victoria aliada sin la contribución de otros pueblos", afirmó el presidente camerunés, Paul Biya.
Los avisos de fuertes tormentas obligaron a cancelar gran parte de los actos previstos, como una recepción para los invitados en un portahelicópteros o una recreación de la batalla en Tolón.
En comparación con los prolongados combates que sucedieron al desembarco de Normandia, los aliados apenas encontraron resistencia en Provenza y lograron su objetivo en apenas dos semanas.
Los historiadores apuntan a esta falta de dramatismo como motivo de que esta operación no esté tan instalada en el imaginario popular ni haya inspirado películas de Hollywood como "El día más largo" o "Salvar al soldado Ryan".
Sin embargo, ese desembarco permitió a las tropas francesas mostrar su valía y reforzó a Francia a la hora de reivindicar un lugar en la mesa de los vencedores del conflicto, a pesar de su derrota relámpago en 1940.
"La invasión del sur de Francia el 15 de agosto de 1944 es una de las operaciones de combate menos celebradas, pero más importantes de los aliados en el verano de 1944", escribió el historiador Steven J. Zaloga en un libro sobre esa batalla publicado en 2009.
El papel de los soldados africanos en ese éxito también tardó mucho tiempo en reconocerse. No fue hasta medio siglo después de la guerra que se invitó por primera vez a líderes de ese continente a las conmemoraciones del desembarco.
"Francia nos había olvidado, pero está recuperando el tiempo perdido", dijo Oumar Dieme, un antiguo soldado de infantería senegalés invitado a las ceremonias.
B.Finley--AMWN