-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
SpaceX aplaza lanzamiento de misión que prevé la primera caminata espacial privada
SpaceX aplazó este lunes el lanzamiento de una desafiante expedición orbital que podría marcar un nuevo hito en la exploración del espacio, al incluir la primera caminata espacial de una misión privada.
La misión Polaris Dawn, organizada por el multimillonario estadounidense Jared Isaacman, tenía previsto despegar el martes en la madrugada desde el Centro Espacial Kennedy de la agencia espacial estadounidense (NASA), en Florida, pero el lanzamiento fue aplazado para la madrugada del miércoles debido a un problema técnico.
"Los equipos observan más de cerca una fuga de helio a nivel del suelo", escribió la compañía de Elon Musk en X. El helio es un gas no inflamable que se utiliza para presurizar las líneas de combustible.
La compañía señaló que existen oportunidades adicionales de lanzamiento el mismo miércoles o el jueves.
En la punta de un cohete Falcon 9, se espera que la cápsula Dragon de SpaceX alcance una altitud máxima de 1.400 km, la distancia más lejana para una misión tripulada en casi medio siglo, desde las misiones lunares Apolo.
Isaacman, al mando de la misión, guiará a los miembros del equipo hacia su objetivo principal: la primera caminata espacial no gubernamental de la historia, que estará equipada con los nuevos trajes desarrollados por SpaceX para uso extravehicular denominados EVA.
"Esta será una misión super emocionante", afirmó el magnate, director ejecutivo y fundador de la compañía SpaceX, Elon Musk.
Durante la caminata espacial, prevista para el tercer día de la misión, la tripulación usará los EVA de última generación, equipados con pantallas frontales, cámaras en el casco y sistemas avanzados de movilidad conjunta para salir de la nave espacial de dos en dos. Cada uno pasará de 15 a 20 minutos en el espacio.
Junto a Isaacman, componen la tripulación el piloto Scott Poteet, un teniente coronel retirado de la fuerza aérea estadounidense; Sarah Gillis, ingeniera especialista de operaciones espaciales en SpaceX; y la médica Anna Menon, también ingeniera de operaciones espaciales de la empresa.
La tripulación de Polaris Dawn también hará cerca de 40 experimentos para conocer más sobre el comportamiento de la salud humana en los viajes espaciales de larga duración.
- Zona de alta radiación -
Los tripulantes han estado bajo entrenamiento por más de dos años para la histórica misión con cientos de horas en simuladores, sesiones de paracaidismo, entrenamiento en cámaras centrífugas, buceo, e incluso subiendo a la cima de un volcán en Ecuador.
Se prevé que Polaris Dawn sea la primera de tres misiones del programa Polaris, producto de la colaboración entre Isaacman, fundador de la empresa de tecnología Shift4 Payments, y SpaceX.
"La idea es desarrollar (y) probar nuevas tecnologías y operaciones en el avance de la visión principal de SpaceX de permitir a la humanidad el viaje a las estrellas", aseguró Isaacman en una rueda de prensa reciente.
El empresario no quiso revelar cuánto dinero invirtió en el proyecto, aunque reportes afirman que pagó cerca de 200 millones de dólares a la empresa de Musk por la misión Inspiration4 en septiembre de 2021, la primera misión orbital totalmente civil.
Polaris Dawn alcanzará la máxima altitud en su primer día, aventurándose brevemente dentro del cinturón de radiación de Van Allen, una región cargada de partículas de alta energía que pueden generar problemas de salud a los humanos que se exponen por largos periodos.
La tripulación orbitará casi tres veces más alto que la Estación Espacial Internacional, aunque bastante por debajo del récord de distancia de casi 399.000 km de la tripulación Apolo 13 en 1970.
Se prevé que la misión Polaris Dawn concluya luego de seis días en el espacio y regrese a Tierra en las costas de Florida.
A.Mahlangu--AMWN