
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria

Ensayan una cápsula 'hyperloop' en Países Bajos para conectar ciudades europeas en pocas horas
Desplazarse de una ciudad europea a otra en una cápsula propulsada a 700 km/h puede ser pronto una realidad, asegura una empresa neerlandesa después de una primera prueba prometedora en el centro de ensayo construido en Países Bajos.
En el interior de un túnel blanco de 420 metros de longitud en el Centro Europeo de Hyperloop, el tren cubierto de rayas negras y grises empieza a levitar antes de ponerse en marcha siguiendo las instrucciones del centro de control.
Por ahora, su velocidad es lenta, de 30 km/h, pero sus operadores confían en llegar a los 100 km/h antes de final de año.
La empresa responsable del vehículo, Hardt Hyperloop, considera que esta primera prueba es prometedora.
"Estaremos preparados para transportar pasajeros en un vehículo como este para 2030", afirma su director comercial, Roel van de Pas, en una visita para la prensa.
Este concepto de tren ultrarrápido sustentado magnéticamente tiene potencial para revolucionar los desplazamientos en Europa, conectando Ámsterdam con Berlín en 90 minutos o con Milán en dos horas, explica este directivo a la AFP.
El fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, introdujo ese concepto en 2013 en un artículo en el que proponía un "quinto modo de transporte" para conectar las ciudades californianas de Los Ángeles y San Francisco.
Pero desde entonces, varias tentativas de despliegue de esta tecnología, lanzada como un proyecto colaborativo de fuente abierta, han fracasado, varias de ellas a cargo del magnate británico Richard Branson.
Los críticos de ese proyecto denuncian el "bombo mediático" en torno a una tecnología que no convence y cuesta miles de millones de dólares.
Van de Pas, 39 años, no pierde la confianza y sostiene que "va a cambiar las relaciones en Europa. Va a integrar realmente el continente".
- Medioambiente -
La próxima etapa consiste en probar el vehículo en un vacío completo -para reducir la resistencia del aire- y aumentar paulatinamente la velocidad.
El centro neerlandés es el único que dispone de un "cambio de vía", un tubo que sale de la pista principal, para estudiar qué ocurre cuando una cápsula cambia de trayectoria a gran velocidad, dato clave para poder desarrollar una red.
El objetivo final es sustituir los vuelos de corta distancia y los largos trayectos en coche en Europa, con pasajes a un precio comparable a los de las aerolíneas de bajo costo, afirma Van de Pas.
El despliegue de una red densa de 'hyperloop' podría beneficiar al medioambiente, ya que ese modo de transporte utiliza alrededor de una décima parte de la energía necesaria para el transporte aéreo, y un tercio de la energía necesaria para el transporte ferroviario.
Además, encerrado en tubos, sería totalmente silencioso.
Otro punto importante es la experiencia del pasajero. El bloguero especializado en transporte Alon Levy calificó la propuesta inicial de Elon Musk como un viaje condenado al mareo.
Los vehículos, que transportarían unos cincuenta pasajeros, tendrán el mismo tipo de vibraciones y niveles de confort que los trenes modernos, afirma Van de Pas.
China ya dispone de una instalación de pruebas capaz de alcanzar velocidades de hasta 700 km/h.
Lejos de desanimarse, Van de Pas afirma que "necesita buenos competidores" con los que comparte "la misma misión".
"Miramos lo que hacen nuestros competidores, y ellos nos miran a nosotros, y juntos construimos una industria", agrega.
J.Oliveira--AMWN