-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Respirar por el ano o palomas para guiar misiles: estudios que merecieron el "anti-Nobel"
Los ratones pueden respirar por el ano, las palomas guiar misiles y los gusanos sobrios ganan frente a los borrachos: estos son algunos ejemplos de las "investigaciones" premiadas por los anti-Nobel 2024.
Esta competencia, llamada Ig-Nobel – un juego de palabras con "ignoble" (innoble) en inglés – premia "logros que primero hacen reír a la gente, y luego los hacen reflexionar".
Estos son los diez ganadores de la 34ª edición, que se celebró de jueves a viernes en Estados Unidos, un mes antes de los verdaderos Nobel.
- Nueva manera de respirar -
El premio de Fisiología fue otorgado a un equipo nipón-estadounidense que descubrió que muchos mamíferos pueden respirar por el ano.
Ya se sabía que las lochas, una especie de pez, eran capaces de "respiración intestinal". Los investigadores demostraron que también es el caso de los ratones, los cerdos y las ratas, sugiriendo que el intestino podría ser utilizado como un "órgano respiratorio accesorio".
- Palomas guías de misiles -
El "Ig-Nobel" de la Paz fue otorgado al psicólogo estadounidense B.F. Skinner, hoy fallecido, por haber colocado palomas entrenadas en la punta de misiles para guiarlos durante la Segunda Guerra Mundial.
El "Proyecto Paloma" fue abandonado en 1944 a pesar de un aparente éxito en una prueba sobre un objetivo en Nueva Jersey (este de Estados Unidos).
- Las plantas sueñan con ser de plástico -
El premio de Botánica recompensó una investigación que mostró que algunas plantas imitan la forma de las plantas de plástico cercanas.
La hipótesis de los investigadores es que la Boquila, una enredadera de Sudamérica, "tiene una especie de ojo que puede ver".
"¿Cómo lo hacen? ¡No tenemos ni idea!", declaró Felipe Yamashita, de la Universidad de Bonn (Alemania), entre las risas del público.
- Cara o cruz -
Unos investigadores ganaron el premio de Probabilidad por haber lanzado 350.757 veces una moneda al aire.
Inspirados por un mago, mostraron que el lado que está orientado hacia arriba antes de lanzar la moneda gana en aproximadamente el 50,8% de los casos.
Después de 81 días lanzando monedas, el equipo tuvo que usar equipos de masaje para aliviar sus hombros doloridos.
- El secreto de la longevidad -
El premio de Demografía recompensó un estudio que mostró que muchas personas famosas por su longevidad viven en lugares con registros de nacimientos y muertes de "nivel mediocre".
El verdadero secreto de la longevidad es "mudarse a un lugar donde los certificados de nacimiento sean escasos, enseñar a tus hijos cómo defraudar al sistema de pensiones y empezar a mentir", bromeó el galardonado australiano Saul Justin Newman.
- Carrera de gusanos -
El premio de Química fue otorgado a un equipo que utilizó una técnica compleja llamada cromatografía para separar gusanos borrachos de gusanos sobrios.
Los investigadores hicieron una demostración en el escenario del Ig-Nobel recreando una carrera entre un gusano sobrio, teñido de rojo, y un gusano borracho, azul.
El gusano sobrio ganó.
- Remolinos capilares -
El equipo francochileno ganador del premio de Anatomía se interesó en los remolinos que forman los cabellos en la parte superior de la cabeza. Descubrieron que en la mayoría de las personas, crecen en el sentido de las agujas del reloj. Sin embargo, en el hemisferio sur, los remolinos en sentido inverso son más comunes.
- Placebos dolorosos -
El premio de Medicina fue otorgado a un equipo europeo que demostró que los placebos (tratamientos sin principio activo utilizados en estudios médicos para comparar la efectividad de un tratamiento real) eran más eficaces si causaban efectos secundarios dolorosos.
- La natación del pez muerto -
El premio de Física fue otorgado a James Liao por "demostrar y explicar las capacidades de natación de una trucha muerta".
"Descubrí que un pez vivo se movía más que un pez muerto", comentó.
- Gato asustado -
El premio de Biología fue otorgado a Fordyce Ely y William E. Petersen por un experimento particularmente extraño realizado en 1941 en Estados Unidos.
Los dos científicos, hoy fallecidos, asustaron a un gato posado encima de una vaca al hacer estallar una bolsa de papel. El objetivo era "explorar cómo y cuándo" la vaca "expulsaba su leche".
P.Santos--AMWN