
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Un estudio refuerza la hipótesis de que el covid-19 surgió en un mercado de Wuhan
Un estudio publicado este jueves sobre los orígenes del covid refuerza la hipótesis de la transmisión del virus a partir de animales infectados en un mercado de la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
Los científicos aún no han logrado determinar con certeza el origen del covid-19, cinco años después de la aparición de esa pandemia que paralizó al mundo.
Los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan, pero dos teorías se contraponen.
Una sostiene que todo se originó en una fuga de un laboratorio donde se estudiaban virus relacionados con este coronavirus. La otra, que se transfirió a los humanos a través de un animal intermediario en un mercado de esa ciudad del centro de China.
Esta última hipótesis es la que tiene mayor respaldo en la comunidad científica.
El estudio publicado en la revista Cell se basa en el análisis de más de 800 muestras recogidas en ese mercado donde se vendían diferentes especies de animales silvestres.
Las muestras se recogieron en enero de 2020, después del cierre del mercado, en superficies planas y puestos del mercado, incluidos los de venta de animales silvestres, así como en las alcantarillas del lugar.
Los datos recabados, puestos a disposición de los investigadores por científicos chinos, "no nos permiten decir con seguridad si los animales [del mercado] estaban infectados", señala una de las autoras del estudio, Florence Débarre, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS).
Pero "nuestro estudio nos permite confirmar que a finales de 2019 había animales silvestres en ese mercado, en particular de especies como perros mapaches o civetas. Y que esos animales estaban presentes en la esquina suroeste del mercado, que también es una zona donde se ha detectado mucho SARS-CoV-2", el virus causante del covid-19, explicó Débarre a AFP.
La presencia en el mercado de esas especies, identificadas como probables huéspedes intermedios del virus entre los murciélagos y los humanos, ha sido cuestionada y hasta ahora sólo existían pruebas fotográficas y los resultados de un estudio que describía los animales vendidos en Wuhan.
- Jaulas infectadas -
En el marco del estudio se analizaron "carros de animales, una jaula, un carro de basura y una máquina para quitar pelos y plumas de un puesto de fauna salvaje" que dieron positivo en SARS-CoV-2. En estas muestras se encontró "más ADN de especies de mamíferos salvajes que humano".
En las muestras se halló ADN de especies como las civetas, las ratas de bambú y los perros mapaches.
"Estos datos indican que los animales presentes en este puesto liberaron el SARS-CoV-2 detectado en el material para animales o que los primeros casos en humanos no señalados de covid-19 emitieron el virus exactamente en el mismo lugar que los animales detectados", explican los autores del estudio.
Otro elemento apuntala la hipótesis del mercado como punto de partida de la propagación del virus.
El estudio determina en efecto que la cepa original del SARS-CoV-2 encontrada en las muestras recogidas en ese lugar es "genéticamente idéntica" a la de la pandemia en su conjunto.
"Esto significa que la diversidad precoz del virus se encuentra en el mercado, como es de esperar si este es el lugar de la aparición" del virus, explica Débarre.
Este nuevo estudio "proporciona pruebas muy sólidas de que los puestos de fauna salvaje del mercado [...] fueron un foco de aparición de la pandemia de covid-19", declaró James Wood, epidemiólogo en la Universidad de Cambridge, al organismo Science Media Center.
"Este trabajo es importante", estima, ya que pese a los esfuerzos "a escala mundial para reforzar la bioseguridad en los laboratorios [...], se hizo poco o nada para limitar el comercio de animales silvestres vivos, la pérdida de biodiversidad o los cambios en el uso de las tierras, que son los verdaderos impulsores probables del surgimiento de pandemias pasadas y futuras", subraya.
P.Costa--AMWN