
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca

La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad
Los medicamentos como Wegovy, Mounjaro o Ozempic causan furor en el sector farmacéutico y alimentan las esperanzas de millones de enfermos de diabetes y obesidad en todo el mundo. ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? ¿Quién los fabrica?
- Los análogos de GLP-1
Estos fármacos imitan una hormona segregada por el intestino, la GLP-1.
Pueden utilizarse para perder peso y/o tratar la diabetes de tipo 2, la forma más común, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia).
En concreto, actúan favoreciendo la secreción de insulina, que reduce los niveles de glucosa, ralentizando el vaciado del estómago y enviando una señal de saciedad al cerebro.
Actualmente se administran mediante inyección y pueden tener efectos secundarios como náuseas y vómitos o problemas gastrointestinales.
Su elevado precio los ha convertido en una gallina de los huevos de oro para los laboratorios farmacéuticos que los comercializan.
Los estudios demuestran que los pacientes recuperan peso si interrumpen el tratamiento.
- Los primeros: Victoza y Saxenda
La molécula de liraglutida fue desarrollada por el grupo danés Novo Nordisk.
Se aprobó en Europa en 2009 y en Estados Unidos en 2010, bajo el nombre de Victoza.
En 2014 se aprobó para la obesidad, bajo la marca Saxenda, convirtiéndose en el primer análogo de GLP-1 aprobado para la pérdida de peso.
Pero ambos fármacos tienen un inconveniente: deben inyectarse a diario.
- Los más vendidos: Ozempic y Wegovy
Por eso Novo Nordisk desarrolló una nueva molécula, la semaglutida, que puede inyectarse una vez a la semana.
Ozempic se aprobó en 2017 para la diabetes de tipo 2 en Estados Unidos y rápidamente se convirtió en un éxito, promocionado en las redes sociales por sus propiedades adelgazantes.
Su homólogo para la obesidad, que utiliza el mismo compuesto, se aprobó en Estados Unidos en 2021, con el nombre de Wegovy.
En 2024 Wegovy fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses para prevenir accidentes cardiovasculares en personas obesas o con sobrepeso.
- Los nuevos: Mounjaro y Zepbound
El laboratorio estadounidense Eli Lilly ha desarrollado la molécula tirzepatida.
En 2022 fue aprobada en Estados Unidos con el nombre de Mounjaro para las personas que padecen diabetes de tipo 2.
En 2024, su homólogo para la obesidad, también de administración semanal, fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses con el nombre de Zepbound.
Además de GLP-1, la tirzepatida contiene otra hormona gastrointestinal (GIP) para potenciar sus efectos.
Según un estudio reciente provoca una mayor pérdida de peso que la semaglutida de Novo Nordisk.
L.Mason--AMWN