
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Quito enfrenta una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales simultáneos
Quito atraviesa una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales que este martes la cubrieron de humo y ceniza, lo que llevó a suspender clases presenciales en la capital de Ecuador, un país azotado por la sequía, informaron autoridades.
"Tenemos al menos cinco puntos de incendio y cinco equipos (de bomberos) combatiéndolos", expresó el alcalde Pabel Muñoz.
Agregó que "la situación en este momento es crítica" y que "no terminará en las próximas horas, seguramente continuará durante la noche". Tres helicópteros militares y de los bomberos operarán en cuanto las condiciones lo permitan para apagar el fuego.
Unas 14 viviendas han sido evacuadas como medida preventiva, señaló el municipio en un comunicado.
El ministerio de Educación dispuso que las clases del miércoles sean "no presenciales" (virtuales) en todo el distrito metropolitano de Quito por "la mala calidad del aire". El cabildo, de su lado, suspendió la jornada laboral en todas sus dependencia, que atenderán de manera telemática.
En el residencial barrio Bellavista, en el nororiente de la capital, vecinos formaban cadenas humanas para pasar baldes con agua. "¡Mojen la vereda para que no suba el fuego!", gritaban desesperados, mientras ancianos salían de sus casas con ayuda de policías y militares, constataron periodistas de la AFP.
Grandes nubes de humo se levantaron desde la periferia oriental de la capital, donde se concentraban algunos focos de quema.
El presidente Daniel Noboa movilizó a las Fuerzas Armadas y anunció momentos después desde Nueva York, adonde asistió para participar en la Asamblea General de la ONU, que canceló su agenda y que retornará a Quito ante la emergencia.
"Vivimos la peor coyuntura climática en décadas, lo que amerita decisiones urgentes a todos los niveles de gobierno", escribió en X el mandatario, quien advirtió que de haber sido provocado el incendio los responsables serán procesados por "terrorismo".
Pobladores reportaron la caída de ceniza en zonas del norte de la ciudad y en el centro histórico, que es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y donde están las sedes del gobierno nacional y del municipio local.
- Apagones suspendidos -
La empresa eléctrica de Quito suspendió los racionamientos de energía previstos para el resto del martes y madrugada del miércoles. Solamente fueron desconectadas tres subestaciones que están en riesgo por el fuego.
"Salvo que pueda haber alguna novedad en un caso puntual, Quito debería estar abastecida toda esta noche de energía eléctrica", dijo el alcalde.
Hace tres semanas, cuatro incendios forestales también cubrieron de humo y ceniza a varios sectores de la capital y sus alrededores, sin afectar las operaciones del aeropuerto.
Parte de un bosque de la turística loma de El Panecillo, en el centro colonial, quedó envuelto en llamas hace dos semanas, causando alarma entre pobladores.
Ecuador afronta su peor sequía en seis décadas, que ha derivado en incendios forestales, afectación en el suministro de agua potable, problemas en la producción agrícola y en racionamientos de electricidad de hasta 12 horas diarias al quedar en riesgo embalses de centrales hídricas que cubren un 70% de la demanda nacional.
El municipio indicó que debido a las llamas fue cerrada parte de la avenida Simón Bolívar, una estratégica vía periférica que conecta el norte y sur de la capital por el lado oriental.
Los incendios generaron al inicio un caos vehicular, que estaba agudizado por apagones que dejaron semáforos sin funcionar.
La prolongada seca de todo el año en Ecuador ha originado 3.302 incendios forestales, que han quemado 37.808 hectáreas de vegetación y dejado 14 personas heridas y 797 damnificados y afectados, así como 44.742 animales de granja muertos, según el reporte del martes de la secretaría de Riesgos.
De las 24 provincias, 20 están en alerta roja por la "crisis hídrica", que ha afectado a unas 40.000 hectáreas de cultivos.
S.Gregor--AMWN