
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Científicos destacan los beneficios ecológicos del paramotor tras usarlo en una investigación en Perú
Investigadores del Reino Unido defienden en un artículo, publicado este miércoles en una revista científica británica, los beneficios del paramotor como alternativa de monitoreo ecológico más respetuosa con el medioambiente, tras una expedición al desierto costero del sur de Perú.
Científicos de Royal Botanic Gardens de Kew, en Londres, destacan en su estudio, publicado en Plants, People, Planet, el "apasionante potencial del paramotor", un aparato de vuelo formado por un pequeño motor de hélice y un parapente, frente a los vehículos todoterreno, "como medio para ayudar en los esfuerzos de investigación y conservación en los ecosistemas más frágiles del mundo".
Los científicos, con el apoyo de una subvención de National Geographic Explorers, se asociaron en 2022 con paramotoristas profesionales y científicos de la ONG peruana Huarango Nature para monitorear y recolectar plantas en áreas remotas del desierto del Perú, en la provincia de Ica.
"Ante la doble crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, los científicos están ampliando el arsenal de herramientas a su disposición en una carrera contra el tiempo para describir y proteger plantas y hábitats amenazados de extinción", explica el texto.
La bióloga peruana Carolina Tovar, que trabaja desde hace nueve años en Royal Botanic Gardens de Kew, explica a la AFP que "los paramotores pueden cumplir un rol muy importante en la colecta de muestras de plantas para la investigación".
"Se colectaron muestras de la planta Tillandsia que se están analizando para determinar la diversidad genética de las poblaciones", añade la científica peruana, sobre esta especie emblemática de la zona.
- "Daños insignificantes" -
En el texto publicado en la revista científica, los investigadores señalan que "las Tillandsias cubren grandes extensiones del desierto hiperárido del Perú y están poco investigadas y cartografiadas, ya que la superficie única de sus hojas los hace difíciles de rastrear mediante sensores satelitales".
Según la investigadora peruana, que estudia la distribución de plantas tropicales y el potencial impacto del cambio climático en ellas, "muchas lomas tienen ubicaciones remotas y llegar con un 4x4 toma mucho tiempo y causa daño en la superficie del desierto que alberga vida que normalmente no es tan visible".
El estudio de los científicos de varias nacionalidades del jardín botánico de Kew, señala que "el paramotor es capaz de llegar a zonas periféricas, reduciendo las emisiones de CO2 en hasta dos tercios y, lo que es más importante, con daños insignificantes a los frágiles hábitats como los oasis de niebla del desierto y a las costras biológicas inexploradas".
Según los científicos, los paramotoristas "completaron sus misiones 4,5 veces más rápido que los equipos de tierra y se estimó que para misiones más largas serían hasta 10 veces más rápidos".
"Además, los paramotoristas pudieron inspeccionar áreas enormes, apuntando y obteniendo imágenes de regiones específicas que no distinguen los drones o vehículos aéreos no tripulados", añaden los investigadores en la publicación.
El documento destaca que los daños provocados "por los neumáticos de los vehículos todoterreno son de gran alcance e incluso pueden causar tormentas de polvo, dañar la arqueología y destruir ecosistemas y biodiversidad".
"Los paramotoristas fueron capacitados por científicos de Kew y Huarango Nature sobre cómo identificar especies de plantas objetivo y cómo recolectarlas, referenciarlas geográficamente y preservarlas para su estudio taxonómico", explica el texto.
M.A.Colin--AMWN