
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria

Científicos destacan los beneficios ecológicos del paramotor tras usarlo en una investigación en Perú
Investigadores del Reino Unido defienden en un artículo, publicado este miércoles en una revista científica británica, los beneficios del paramotor como alternativa de monitoreo ecológico más respetuosa con el medioambiente, tras una expedición al desierto costero del sur de Perú.
Científicos de Royal Botanic Gardens de Kew, en Londres, destacan en su estudio, publicado en Plants, People, Planet, el "apasionante potencial del paramotor", un aparato de vuelo formado por un pequeño motor de hélice y un parapente, frente a los vehículos todoterreno, "como medio para ayudar en los esfuerzos de investigación y conservación en los ecosistemas más frágiles del mundo".
Los científicos, con el apoyo de una subvención de National Geographic Explorers, se asociaron en 2022 con paramotoristas profesionales y científicos de la ONG peruana Huarango Nature para monitorear y recolectar plantas en áreas remotas del desierto del Perú, en la provincia de Ica.
"Ante la doble crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, los científicos están ampliando el arsenal de herramientas a su disposición en una carrera contra el tiempo para describir y proteger plantas y hábitats amenazados de extinción", explica el texto.
La bióloga peruana Carolina Tovar, que trabaja desde hace nueve años en Royal Botanic Gardens de Kew, explica a la AFP que "los paramotores pueden cumplir un rol muy importante en la colecta de muestras de plantas para la investigación".
"Se colectaron muestras de la planta Tillandsia que se están analizando para determinar la diversidad genética de las poblaciones", añade la científica peruana, sobre esta especie emblemática de la zona.
- "Daños insignificantes" -
En el texto publicado en la revista científica, los investigadores señalan que "las Tillandsias cubren grandes extensiones del desierto hiperárido del Perú y están poco investigadas y cartografiadas, ya que la superficie única de sus hojas los hace difíciles de rastrear mediante sensores satelitales".
Según la investigadora peruana, que estudia la distribución de plantas tropicales y el potencial impacto del cambio climático en ellas, "muchas lomas tienen ubicaciones remotas y llegar con un 4x4 toma mucho tiempo y causa daño en la superficie del desierto que alberga vida que normalmente no es tan visible".
El estudio de los científicos de varias nacionalidades del jardín botánico de Kew, señala que "el paramotor es capaz de llegar a zonas periféricas, reduciendo las emisiones de CO2 en hasta dos tercios y, lo que es más importante, con daños insignificantes a los frágiles hábitats como los oasis de niebla del desierto y a las costras biológicas inexploradas".
Según los científicos, los paramotoristas "completaron sus misiones 4,5 veces más rápido que los equipos de tierra y se estimó que para misiones más largas serían hasta 10 veces más rápidos".
"Además, los paramotoristas pudieron inspeccionar áreas enormes, apuntando y obteniendo imágenes de regiones específicas que no distinguen los drones o vehículos aéreos no tripulados", añaden los investigadores en la publicación.
El documento destaca que los daños provocados "por los neumáticos de los vehículos todoterreno son de gran alcance e incluso pueden causar tormentas de polvo, dañar la arqueología y destruir ecosistemas y biodiversidad".
"Los paramotoristas fueron capacitados por científicos de Kew y Huarango Nature sobre cómo identificar especies de plantas objetivo y cómo recolectarlas, referenciarlas geográficamente y preservarlas para su estudio taxonómico", explica el texto.
M.A.Colin--AMWN