
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

El mundo tecnológico organiza su respuesta ante el aumento de los deepfakes
En el mundo tecnológico actual han surgido soluciones para combatir los deepfakes, vídeos falsos o voces sintéticas que la inteligencia artificial (IA) generativa ha expandido entre los usuarios, con el objetivo de prevenir estafas de todo tipo.
"Soy yo. (...) Tuve un accidente". Al otro lado de la línea, Laurel escucha la voz de su madre, Debby Bodkin, quien le explica que está en el hospital. La joven tiene el reflejo de colgar y llamar a Debby quien, en realidad, está en su oficina, a salvo.
Afortunadamente, Laurel estaba en casa de su abuela, Ruthy, de 93 años, cuando ocurrió la llamada con la que supuestamente intentaban estafar a la anciana.
"Hay intentos a diario", explicó a la AFP Debby, que vive en el estado de California (oeste). "La IA puede ser muy peligrosa", aseguró.
Popularizados en las redes sociales a través de la utilización de personalidades famosas, a veces con fines de desinformación, los deepfakes también son explotados por el crimen organizado.
A principios de febrero, la policía de Hong Kong reveló que un empleado de una corporación multinacional había sido convencido de transferir unos 25 millones de dólares estadounidenses a estafadores que organizaron una videoconferencia con avatares de inteligencia artificial realistas de varios de sus colegas.
Un estudio publicado en febrero por la startup iBoom, especializada en identificación, muestra que solo el 0,1% de los estadounidenses y británicos examinados fueron capaces de identificar correctamente una imagen o un vídeo falso.
Hace menos de una década, "sólo había una herramienta" para generar voz mediante IA, llamada Lyrebird, explicó Vijay Balasubramaniyan, director de Pindrop Security, especialista en autenticación de voces. "Hoy hay 490.", resaltó.
La llegada de la IA generativa cambió las reglas del juego.
"Antes, se necesitaban 20 horas (de grabación) para recrear tu voz. Hoy, son solo cinco segundos", explicó el ejecutivo.
Varios proveedores de servicios informáticos ofrecen a las empresas la posibilidad de detectar falsificadores de IA en tiempo real, ya sea en audio o video, como son los casos de Reality Defender o Intel.
Este último utiliza para el reconocimiento los cambios en el color de los vasos sanguíneos faciales (fotopletismografía) en su herramienta FakeCatcher, mientras que Pindrop descompone cada segundo de audio en 8.000 fragmentos y los compara con las características de una voz humana real.
"Es como en cualquier empresa de ciberseguridad: hay que mantenerse actualizado", afirmó Nicos Vekiarides, director ejecutivo de la empresa Attestiv. Señaló que al principio se podían apreciar imágenes de personas con manos de seis dedos, pero con el progreso de la tecnología es cada vez más difícil distinguirlos a simple vista.
- Como el spam -
Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de identificación.
Para Vijay Balasubramaniyan, en algún momento todas las empresas necesitarán equiparse con software de identificación de contenido de IA.
Más allá de los sectores financiero y de seguros, tradicionalmente víctimas de fraudes, "esto se está convirtiendo en una amenaza global para la ciberseguridad", advirtió Nicos Vekiarides.
Según él, "cualquier empresa puede ver su reputación empañada por un deepfake o ser blanco de estos sofisticados ataques".
Y para Balasubramaniyan el aumento del teletrabajo incrementa aún más los riesgos de robo de identidad.
Y el espectro podría extenderse al público en general, bajo la amenaza de llamadas manipuladas, particularmente dirigidas a los ancianos.
En enero, el fabricante chino Honor presentó su nuevo teléfono inteligente, el Magic7, que puede detectar e informar, en tiempo real, si la otra parte está usando IA durante una videollamada.
A finales de 2024, la startup británica Surf Security lanzó un navegador web, por ahora destinado solamente a empresas, capaz de alertar a los usuarios cuando una voz o un vídeo hayan sido generados a través de la IA.
Y.Nakamura--AMWN