-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Renace el palacio en Venecia de la emperatriz Sissi
El palacio en Venecia de la emperatriz de Austria, conocida simplemente como Sissi, famosa por sus caprichos y vida melancólica, volverá a abrir sus puertas al público el 14 de julio después de décadas de abandono.
Tanto en los amplios salones hasta en el diminuto tocador de Isabel de Austria, el visitante se sumerge en la vida de la emperatriz, que fue reina también de Hungría, Bohemia y Lombardía-Venecia.
Sissi, entronizada por el cine en la década de 1950, tuvo en realidad una vida triste, era depresiva, con aneroxia y pese a su belleza, vivió en la melancolía hasta su trágica muerte en 1898, a los 60 años, mientras paseaba por el lago Leman de Ginebra y un anarquista italiano, Luigi Lucheni, fingió tropezarse con ella y le clavó un estilete en el corazón.
Particularmente conmovedor resulta su tocador, con sus flores favoritas, que eran lirios del valle y acianos, (...) fabricado completamente para ella", contó a la AFP Jérôme Zieseniss, presidente del Comité francés para la salvaguardia de Venecia, la organización que financió la obra gracias a generosas donaciones.
"Ella fue la noble que más tiempo vivió en este palacio (...) Recibía pocos invitados, le solían enviar fotos de mujeres jóvenes de toda Europa que querían compararse con ella y ver si eran tan hermosas", aseguró.
- Un pretexto para conocer la historia de Venecia -
Andrea Bellieni, director del Museo Correr y administrador del palacio, ilustró la difícil personalidad de Sissi, "compleja e introvertida, que no le gustaba la vida pública y aparentemente le gustaba salir por la noche en góndola", fiel a la leyenda de que nunca encontró su sitio en la rígida corte de Viena.
Ubicado entre la Plaza de San Marcos y la desembocadura del Gran Canal, en el corazón de la Serenissima, el palacio tiene 27 habitaciones que requirieron 22 años de labores y siete millones de euros (casi lo mismo en dólares) para su restauración.
"Tuvimos que sacar a cinco oficinas que se encontraban en sus habitaciones (...) No fue sencillo", confiesa Jérôme Zieseniss.
Aunque la emperatriz de Austria fue uno de los huéspedes más ilustres, el palacio fue construido para el emperador francés Napoleón I, quien se convirtió en rey de Italia en 1805, pero no residió allí.
Sin embargo, en el palacio hay una estatua que lo representa como un emperador romano.
"Luego pasó a ser de los austriacos durante 50 años, después llegaron los Saboya (la dinastía que reinó en Italia de 1861 a 1946, ndr), los verdaderos reyes de Italia", observa con malicia Zieseniss.
Accesorios, sillones, cortinas, camas con dosel, han sido renovados.
"Conociendo el espíritu errante de la princesa, está por ver si hubiera querido cambiar de residencia", cuenta Zieseniss, quien escribió un libro con anécdotas e historias de las familias que lo han ocupado.
La entrada a través del Museo Correr, un complejo museístico apodado por algunos como "el Louvre de Venecia", facilita además recorrer la particular historia de la ciudad-Estado, dotada de un gran poderío marítimo.
J.Williams--AMWN