
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza

La arriesgada profesión de los escaladores de árboles amazónicos
"Coge otra rama, 'Zelao', una más", grita el científico, apuntando a través de sus prismáticos a la copa de un árbol de 20 metros en las frondosas selvas a orillas del río Manicoré, en la Amazonía brasileña.
Ni bien oye el pedido, 'Zelao', que en pocos segundos ha trepado por el tronco de una itaúba, un árbol amenazado cuya madera es muy buscada para la construcción de embarcaciones, estira la tijera telescópica, corta la rama y la deja caer sobre el grupo de botánicos.
Fornido y de tez morena, José Raiumundo Ferreira, 'Zelao', de 42 años, es uno de los pocos 'materos' o escaladores de árboles de la Amazonía brasileña, una profesión de riesgo, que suele hacerse desde la informalidad y es vital para el estudio de la biodiversidad de la mayor selva tropical del planeta.
Hace más de diez años que acompaña a expediciones científicas por la densidad de la selva, encaramándose hasta cinco o seis veces por día a árboles de hasta 50 metros para coger flores y frutos de las ramas o para instalar en lo más alto cámaras para filmar a las aves y los monos del lugar y su comportamiento.
"Para nosotros son de vital importancia, especialmente en una biodiversidad como esta de la que solo conocemos el 30%. Sin ellos no podríamos recoger muestras", explica a la AFP Marta Pereira, doctora en botánica de la Universidad del estado de Amazonas, mientras clasifica y registra tallos y flores.
'Zelao' usa un arnés, una soga, guantes de escalada y unas botas con una gruesa suela de caucho que le sirven para impulsarse por el tronco y hacer presión en la corteza.
Para evitar descensos no deseados o mantener el equilibrio mientras maniobra, tiene que hacer una fuerza descomunal con los gemelos. A veces, pasa de árbol en árbol.
"Exige mucha técnica, mucha preparación física, y hay muchas lesiones. Yo ya pasé por cuatro cirugías de ligamento", explica 'Zelao' al bajarse del árbol.
Pereira asegura que en toda la Amazonía no hay más de 20 'materos' escaladores, una cifra inferior a la demanda de las misiones científicas.
"Conseguir un escalador es muy difícil. Mi agenda está llena hasta el 20 de diciembre", afirma 'Zelao'.
Consciente de la escasez de perfiles como el suyo, lleva tiempo enseñando a sus hijos de 21 y 19 años para que, cuando su cuerpo o su rodilla digan basta, ellos puedan proseguir con su oficio.
G.Stevens--AMWN