-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Luna perdida hace mucho tiempo podría ser responsable de los anillos de Saturno
Entre todos los planetas de nuestro sistema solar, Saturno es ciertamente el que atrae más la imaginación, gracias a sus inmensos anillos.
Pero no existe un consenso entre los expertos sobre su origen o formación, ni si quiera sobre su edad.
Sin embargo, un estudio publicado el jueves en la prestigiosa revista Science intenta aportar una respuesta a esa pregunta de larga data.
Según esta investigación, hace 100 millones de años se rompió una Luna que se acercó demasiado a Saturno, y sus restos se pusieron luego en órbita alrededor del planeta.
"Los anillos de Saturno fueron descubiertos por Galileo hace unos 400 años, y son uno de los objetos más interesantes de observar en el sistema solar a través de un pequeño telescopio", detalla Jack Wisdom, autor del estudio.
"Es satisfactorio haber encontrado una explicación plausible" a su formación, confío a la AFP este profesor de ciencias planetarias en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Saturno, sexto planeta en torno al Sol, se formó hace 4.500 millones de años, en los orígenes del sistema solar.
Pero hace unas décadas, científicos aseguraron que los anillos de Saturno aparecieron mucho más tarde: hace unos 100 millones de años.
Esa hipótesis se vio reforzada por observaciones de la sonda Cassini, lanzada en 1997 y retirada en 2017.
"Pero, como nadie pudo determinar la forma en que estos anillos solo aparecieron hace 100 millones de años, algunos cuestionaron el razonamiento", explica Wisdom.
Wisdom y sus colegas construyeron entonces un modelo complejo que permite no solo explicar su aparición reciente, sino entender también la inclinación del planeta.
El eje de rotación de Saturno está inclinado en 26,7° con respecto a su vertical. Y siendo este planeta un gigante gaseoso, podría esperarse que el proceso de acumulación de materia que condujo a su formación hubiera evitado esa inclinación.
- Fuerzas gravitacionales -
Los investigadores, que a través de complejos modelos matemáticos, llegaron a un descubrimiento reciente: Titán, el mayor satélite de Saturno (de los más de 80 que tiene) se aleja a razón de 11 centímetros por años.
Ese movimiento modificó de a poco la frecuencia a la que el eje de rotación de Saturno da una vuelta completa alrededor de la vertical, un poco como lo hace un trompo inclinado.
Un detalle importante ya que hace unos 1.000 millones de años, esta frecuencia entró en sincronía con la frecuencia de la órbita de Neptuno; un mecanismo poderoso que provocó la inclinación de Saturno hasta 36°.
Sin embargo los investigadores observaron que esta sincronización entre Saturno y Neptuno (llamada resonancia) ya no era exacta y solo un poderoso evento podría interrumpirla.
Adelantaron la hipótesis de que una Luna de órbita caótica se acercó demasiado a Saturno, hasta que las fuerzas gravitacionales contradictorias causaron su rotura.
"Se rompió en varios pedazos, y estos pedazos, también dislocados, formaron poco a poco anillos", explica Wisdom.
La influencia de Titán, que siguió alejándose, redujo finalmente la inclinación de Saturno hasta el nivel que se puede observar hoy.
- Crisálida -
Wisdom bautizó a luna Chrysalis (Crisálida), comparando la aparición de los anillos de Saturno con una mariposa que emerge de un capullo.
Los científicos pensaron que Chrysalis era un poco más pequeña que nuestra Luna, y más o menos del tamaño de otro satélite de Saturno, Japet, que está casi enteramente constituido de hielo.
"Es entonces plausible lanzar la hipótesis de que Chrysalis también está hecha de agua helada, lo cual se necesita para crear los anillos", señala el profesor.
¿Piensa haber resuelto el misterio de los anillos de Saturno?
"Hemos entregado una buena contribución", contesta, antes de agregar que el sistema aún contiene "muchos misterios".
A.Rodriguezv--AMWN