
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami

España y Reino Unido, entre los países ricos que lideran en energías renovables
Alemania, China, España y Reino Unido son las naciones más ricas que lideran el impulso hacia las energías renovables, según un reporte publicado el martes.
El Grupo Climático Internacional, una organización sin fines de lucro, organiza en este listado a los países del G20 de acuerdo a su ambición y progreso, dándoles calificaciones de la 'A' a la 'E'.
España, como invitado permanente del G20, hace parte de los países incluidos en este informe.
Algunos países como Australia, India, Estados Unidos y Japón escalan lentamente, mientras otros como Canadá y Brasil tienen calificaciones pobres, pese a un alto consumo de electricidad renovable.
Arabia Saudita y Rusia se mantienen en lo más bajo del listado.
"Lo que reconocemos en el Grupo Climático a lo largo de varios años es la importancia de políticas climáticas para permitir una rápida acción en materia de renovables", señaló a la AFP el director ejecutivo de Cambio de Sistemas de la oenegé, Mike Peirce.
El informe -publicado en el evento anual de la Semana del Clima en Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas- es diseñado teniendo en cuenta un grupo de 380 industrias líderes que se han comprometido a ser 100% renovables.
El reporte evalúa, entre otras, áreas como los objetivos de cero emisiones, la meta proyectada de energías renovables, el porcentaje de renovables en la capacidad instalada en 2021 y las capacidades instaladas adicionales ese mismo año.
España, que obtuvo una A, fue elogiada por fijarse la meta de entregar "una de las más ambiciosas políticas en energías renovables en la Unión Europea" con todas las nuevas adiciones de capacidades provenientes de energías verdes en la última década.
Las renovables también contabilizan, para el caso de España, el 21% de su consumo total en 2020, superando su objetivo del 20%, y con planes de incrementar dicha cifra al 43% para 2030 y al 97% en 2050, cuando debe alcanzar su meta de neutralidad climática.
India, que fue calificada con una C, se clasificó cuarta del mundo por su capacidad instalada de energía renovable de 158 gigavatios, pero mientras hay signos clave de la ambición en el gobierno central, el informe cita altos costos de capital y desafíos de la red de interconexión como importantes retos.
Brasil y Canadá quedaron "rezagados" con calificaciones D a pesar de su abundante energía hidroeléctrica. El reporte de Grupo Climático urge por la diversificación en vista de que graves sequías ponen en riesgo el futuro de la producción energética.
Por otra parte, el porcentaje de la energía limpia en Canadá con respecto al total de la energía consumida, pasó del 25,8% en 2009 a estar por debajo del 25% para el fin de 2019. Con la meta fijada a 2050 para llegar a la neutralidad, el país norteamericano carece de fechas de control en el camino.
Con el fin de mejorar, los países deben trazar hojas de ruta severas con puntos de control e implementar soluciones financieras para atraer la confianza de los inversores.
"Mientras Europa cede a la presión de la crisis energética, sus líderes lamentan no haber hecho una transición más rápida a los combustibles fósiles. No deben encerrarse en más emisiones dañinas", puntualizó Peirce.
L.Harper--AMWN