
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Vanuatu lanza en la ONU batalla por tratado de no proliferación de energías fósiles
El presidente del estado insular de Vanuatu, país amenazado con desaparecer bajo el agua por el aumento del nivel de los océanos, lanzó este viernes en la ONU un batalla por un "tratado de no proliferación de energías fósiles", que pretende eliminar los principales causantes del calentamiento climático.
"Pedimos el desarrollo de un Tratado de No Proliferación de Energías Fósiles para reducir gradualmente la producción de carbón, petróleo y gas", a fin de conseguir que la temperatura del planeta no aumente más de 1,5°C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París, dijo el Nikenike Vurobaravu en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Todos los días vivimos las consecuencias devastadoras de la crisis climática", declaró en la tribuna, alertando de que "nadie está a salvo de los eventos climáticos extremos que asolan nuestras islas, nuestras ciudades, nuestros estados".
"Apenas queda tiempo. Hay que actuar ya", urgió.
"Nuestros jóvenes están horrorizados con el futuro y el mundo que les estamos dejando", dijo, ahora que muchos gobiernos han vuelto a recurrir a las centrales de carbón para hacer frente a la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania.
El "tratado de no proliferación de las energías fósiles" es una iniciativa de defensores del clima, inspirada por el acuerdo sobre armas nucleares, a fin de eliminar gradualmente las energías fósiles y sustituirlas por energías "limpias y bajas en carbono".
"El cambio climático, como las armas nucleares, es una amenaza mayor", aseguran sus promotores que calificaron el viernes de "histórico" el apoyo de Vanuatu, el primer "Estado nación" que se suma.
Según los promotores, ya han recibido el apoyo de 65 ciudades y regiones en el mundo, así como del Vaticano.
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud y otras 200 organizaciones sanitarias hicieron un llamado a los gobiernos a que establezcan este tratado, dado "el recrudecimiento de la grave amenaza para la salud humana".
- No hay "solución milagro" -
Para poder limitar el calentamiento a +1,5°C, sin captura de carbono (para lo que todavía no hay tecnología a gran escala), habría que eliminar totalmente el uso del carbón y reducir el del petróleo y el gas en un 60% y 70% respectivamente para 2050 con relación a los niveles de 2019, según el último informe de referencia de los expertos del clima de la ONU (GIEC) publicado en abril.
La temperatura del planeta ya ha subido en promedio 1,2ºC y se dirige hace los +2,8°C para 2100, aunque se respeten los Acuerdos de París, adoptados por los estados.
"Si seguimos quemando energías fósiles, vamos a ver desaparecer las islas del Pacífico, islas como mi patria, Tonga", dijo el viernes en un comunicado Kalo Afeaki, militante por el clima que no esconde su "miedo" al futuro.
"Una vez más, Vanuatu muestra al mundo el liderazgo climático del Pacífico", dijo Mary Gafaomalietoa Sapati Moeono-Kolio, militante neozelandesa.
Vanuatu es pionero en las batallas jurídicas contra el calentamiento y la destrucción de los recursos naturales.
Actualmente realiza una campaña para que los estatutos de la Corte Penal Internacional, incluyan el ecocidio -destrucción a gran escala de los ecosistemas- como un crimen, en la misma categoría que el genocidio, los crímenes contra la humanidad, o los crímenes de guerra, lo que le permitiría tener potestad para juzgarlos.
Con otros estados del Pacífico, Vanuatu también aboga por que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), competente para resolver los litigios entre estados, pueda también juzgar los diferendos climáticos.
"En esta Asamblea, con el apoyo de estados miembros de la ONU, vamos a pedir a la CIJ una opinión sobre sus obligaciones existentes, en virtud del derecho internacional, para proteger los derechos de generaciones actuales y futuras contra los efectos nefastos del calentamiento", dijo el viernes Nikenike Vurobaravu, en referencia a una resolución que se está pergeñando.
"Llevar el clima a la CIJ a través de la Asamblea General no es una solución milagro para aumentar la acción climática", reconoció. "Pero es la única herramienta para acercarnos al objetivo de un planeta viable para la humanidad".
M.Thompson--AMWN