-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Métodos para salvar la Tierra del impacto de un asteroide
La misión DART de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) para intentar desviar la trayectoria de un asteroide con el impacto de una nave espacial es por el momento la única forma de defender la Tierra de un objeto que se aproxima con la tecnología actual.
Con esta demostración, se "agregarán a nuestra caja de herramientas métodos a los que podría recurrirse en el futuro", dijo recientemente Lindley Johnson, de la oficina de defensa planetaria de la NASA.
Otras ideas propuestas incluyen un "tractor de gravedad" o una misión para hacer explotar el hipotético objeto con un arma nuclear, el método preferido por Hollywood.
- Impacto cinético -
Esta técnica es la que experimentó la NASA este lunes. Consiste en chocar contra un asteroide con una nave, con el fin de "empujarlo" ligeramente, y así desviar su trayectoria. Es un poco como jugar al billar en el espacio.
Esta primera prueba permitirá comprender cómo reacciona el asteroide y, por lo tanto, calcular mejor la fuerza necesaria en el futuro.
El tamaño de la nave utilizada dependerá del tamaño del asteroide que amenaza con chocar con la Tierra.
Si la amenaza de impacto de un asteroide contra la Tierra fuera real, habría que lanzar una misión con uno o dos años de anticipación para enfrentarse a un asteroide pequeño, o décadas antes del impacto proyectado para objetos de cientos de kilómetros de diámetro.
Un objeto más grande podría requerir el impacto de múltiples naves espaciales.
- Tractor de gravedad -
Si la aproximación de un objeto se detecta años o décadas antes de que impacte contra la Tierra, se podría enviar una nave para volar a su lado durante el tiempo suficiente para desviar su trayectoria con una atracción gravitacional por parte de la nave, creando un "tractor de gravedad".
"La virtud" de este método es su "total buena comprensión", porque "sabemos cómo funciona la gravedad", dijo Tom Statler, científico del programa DART en una sesión informativa de noviembre.
Sin embargo, la masa de la nave espacial sería un factor limitante, y los tractores de gravedad serían menos efectivos para los asteroides de más de 500 metros de diámetro, que son precisamente los que representan una mayor amenaza.
En un artículo de 2017, ingenieros de la NASA propusieron una forma de superar este inconveniente: hacer que la nave espacial extraiga material del asteroide para mejorar su propia masa y, por lo tanto, la gravedad.
Pero ninguno de estos conceptos ha sido probado y se requerirían décadas para construirlo, probarlo y lanzarlo.
- Explosión nuclear -
Otra opción es lanzar bombas nucleares para redirigir o destruir al asteroide.
"Esta puede ser la única estrategia efectiva para los asteroides 'asesinos de planetas' más grandes y peligrosos (más de un kilómetro de diámetro)", dice un artículo de la NASA sobre el tema, y agrega que la explosión podría servir como "último recurso" en caso de que fallen los otros métodos.
Pero las armas atómicas son controvertidas y están prohibidas para su uso en el espacio exterior.
Lori Glaze, directora de la división de ciencia planetaria de la NASA, dijo en 2021 que la agencia creía que la mejor manera de desplegar las armas sería a cierta distancia del asteroide para impartir fuerza al objeto sin hacerlo estallar en pedazos más pequeños que luego podrían multiplicar la amenaza a la Tierra.
Un artículo de 2018 publicado en el "Journal of Experimental and Theoretical Physics" por científicos rusos analizó el escenario de detonación directa.
Éstos construyeron modelos de asteroides en miniatura y les dispararon con láser. Demostraron que hacer estallar un asteroide de 200 metros requeriría una bomba 200 veces más poderosa que la que explotó sobre Hiroshima en 1945.
También dijeron que sería más efectivo perforar el asteroide, enterrar la bomba y luego detonarla, como en la película "Armageddon", el filme de 1998, dirigida por Michael Bay y protagonizada por Bruce Willis.
F.Schneider--AMWN