
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz

Los glaciares de Suiza se derriten a una velocidad récord
Los glaciares de Suiza perdieron 6% de su volumen total este año debido a un invierno seco y las sucesivas olas de calor veraniego, con lo cual "pulverizaron" en 2022 los récords de deshielo, según un informe divulgado el miércoles.
El estudio de la Comisión Criosférica (CC) de la Academia Suiza de las Ciencias, evidenció la magnitud de la pérdida de los glaciares, que solo se va a agravar en el futuro.
"El 2022 fue un año desastroso para los glaciares suizos: todos los récords deshielo fueron pulverizados", dijo la CC, según la cual una pérdida de 2% en 12 meses era considerada previamente como "extrema".
Tres kilómetros cúbicos de hielo se han derretido, según el informe.
"No es posible detener el deshielo a corto plazo", afirmó el profesor de glaciología Matthias Huss, jefe de Monitoreo de Glaciares en Suiza, que documenta los cambios de largo plazo de los glaciares en los Alpes y es coordinado por la CC.
Si se reducen las emisiones de dióxido de carbono y se protege el clima, "se podría salvar un tercio del volumen total en Suiza en el mejor de los casos", declaró a AFP.
Por otro lado, el país "habrá perdido todo para finales del siglo".
- Polvo del Sáhara -
Al comienzo del año, la cobertura de nieve en los Alpes fue excepcionalmente leve, y luego un gran volumen de polvo de arena llegó del desierto de Sáhara entre marzo y mayo y se asentó en la superficie.
La nieve contaminada ahora absorbe más calor y se derrite más rápidamente, privando a los glaciares de su capa protectora para comienzos del verano europeo.
El calor constante entre mayo e inicios de septiembre arrasó el hielo glacial.
Para mediados de septiembre, la otrora espesa capa de hielo que cubría el paso entre los glaciares Scex Rouge y Tsanfleuron estaba completamente derretida, dejando expuestas rocas que estaban cubiertas de hielo al menos desde la era romana.
A inicios de julio, el colapso de un sector del glaciar Marmolada, el más grande de los Alpes italianos, dejó 11 muertos y evidenció la gravedad de la situación.
Según un informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático publicado en febrero, el derretimiento del hielo y la nieve es una de las 10 amenazas del cambio climático.
- Pequeños glaciares afectados -
"La pérdida fue especialmente dramática para los glaciares pequeños", según la CC.
Los glaciares Pizol, Vadret dal Corvatsch y Schwarzbachfirn "prácticamente han desaparecido, las mediciones fueron descontinuadas", señaló la comisión.
En las regiones Engadine y sur de Valais, ambas en el sur, "desapareció una capa de hielo de cuatro a seis metros de grosor a 3.000 metros sobre el nivel del mar", indica el reporte.
También se registraron pérdidas importantes incluso en los puntos de medición más altos, como la montaña Jungfraujoch, de casi 3.500 metros.
"Las observaciones revelan que muchos glaciares se están desintegrando y que se asoman pedazos de roca entre el delgado hielo en medio de los glaciares. Estos procesos están acelerando el declive", indica el informe.
"La tendencia revela la importancia de los glaciares para el abastecimiento de agua y energía en los años cálidos y secos", agrega el documento, un tema relevante dado que 60% de la electricidad en Suiza proviene de fuentes hídricas.
El agua de los glaciares derretidos en julio y agosto de este año habría aportado suficiente agua para llenar completamente todos los reservorios de los Alpes suizos.
Pero Huss dijo que si el país vuelve a tener las condiciones meteorológicas de 2022 en 50 años, "el impacto sería mucho más fuerte, porque en 50 años esperamos que casi todos los glaciares hayan desaparecido y por lo tanto no aportarían agua para un verano cálido y seco".
- Hallazgos macabros -
El deshielo de los glaciares también tuvo consecuencias inesperadas.
Los excursionistas a menudo enfrentan hallazgos macabros cuando se topan con cuerpos liberados del hielo que los tuvo encerrados durante décadas o incluso siglos.
Para los arqueólogos puede ser un aliciente, porque de repente tienen acceso a objetos con miles de años de antigüedad.
Entre tanto, el deshielo de un glaciar entre Italia y Suiza ha modificado la frontera que discurría a lo largo de la divisoria de aguas, forzando largas negociaciones diplomáticas.
Y.Nakamura--AMWN