
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil

Más de 61.000 personas murieron de calor en Europa en el verano de 2022
Más de 61.000 personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano de 2022, según un vasto estudio publicado el lunes en Nature Medicine.
Sin medidas adecuadas, el continente podría enfrentarse a más de 94.000 decesos debidos a las oleadas de calor en 2040, según el estudio, elaborado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal).
El verano de 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales.
Los científicos analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas.
A partir de esos datos construyeron modelos epidemiológicos que permiten predecir la mortalidad atribuible a las temperaturas para cada región y semana del periodo estival (boreal) del año pasado.
En total, el análisis revela que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre 2022 se produjeron 61.672 decesos atribuibles al calor en Europa.
Una ola de calor particularmente intensa, entre el 18 y el 24 de julio, provocó 11.637 muertes.
"Es una cifra de decesos muy elevada", comentó a AFP Hicham Achebak, investigador del Inserm y participante en el estudio.
"Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente de 2003 pero con este análisis es evidente que queda mucho trabajo por delante para proteger a la población", añadió.
- Las mujeres, las más afectadas -
El exceso de mortalidad del verano de 2003, cuando Europa sufrió una de las peores canículas de su historia, superó la cifra de 70.000 muertos, aunque la metodología ha cambiado y es difícil hacer un comparativo.
Por países, el que sufrió el mayor impacto durante el verano de 2022 fue Italia, con 18.010 decesos, seguido de España (11.324), Alemania (8.173) y Francia (4.807 muertes).
La gran mayoría de decesos se produjo entre las personas de más de 80 años.
La mortalidad fue un 63% más elevada entre las mujeres que entre los hombres.
Europa es el continente que está sufriendo las peores consecuencias del recalentamiento del planeta. La región ya ha experimentado un aumento de la temperatura media superior en 1º C respecto a los registros mundiales.
A este ritmo, Europa experimentará un aumento de la mortalidad de 68.000 personas en 2030 y de 94.000 en 2040.
"Este estudio demuestra que las estrategias de prevención ante el calor deben ser reevaludas, teniendo en cuenta particularmente el sexo y la edad", explicó Chloe Brimicombe, investigadora del clima de la universidad de Graz (Austria), citada en una nota de Science Media Center.
"Es urgente proteger a las poblaciones más vulnerables", añadió Raquel Nunes, profesora de la universidad de Warwick (Inglaterra).
P.Santos--AMWN