
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
La marca deportiva global U.S. Polo Assn. lanza su línea de ropa masculina en Argentina
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico

Evacuaciones en el noreste de EEUU por inundaciones "históricas"
Más de un centenar de personas en el estado de Vermont, noreste de Estados Unidos, fueron evacuadas este martes por las inundaciones "históricas" que provocaron las lluvias torrenciales de las últimas horas.
Los servicios de socorro trasladaron a los habitantes afectados con ayuda de lanchas neumáticas y kayaks, según las imágenes de la prensa estadounidense, en particular en la capital, Montpelier, donde el centro de la ciudad, totalmente inundado, permaneció cerrado hasta el mediodía del martes.
Imágenes difundidas por la policía del estado mostraban carreteras anegadas.
"La devastación y las inundaciones que sufrimos son históricas y catastróficas", lamentó el gobernador Phil Scott en una rueda de prensa. Las inundaciones, según el funcionario, "superaron los niveles de la tormenta tropical Irene", en la que murieron seis personas en 2011.
"La buena noticia es que la lluvia ha cesado en algunas regiones, pero esto no significa que el agua se vaya a retirar inmediatamente", dijo Scott, que anunció "nuevas precipitaciones más tarde en la semana, que no podrán ir a ninguna parte en un suelo saturado", alertó.
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró el martes el estado de emergencia en Vermont, lo que permite desbloquear ayudas federales.
En un mensaje en Facebook, las autoridades de Montpelier advirtieron que una represa cercana estaba rozando su capacidad y a punto de verterse al río North Branch, con la consiguiente "agravación de los daños".
Lluvias torrenciales de hasta 200 mm en algunos lugares, según el Servicio Meteorológico Nacional, cayeron entre el domingo y el lunes en todo el noreste de Estados Unidos, en particular en la región de Nueva York, donde una persona perdió la vida cuando intentaba abandonar su casa por las inundaciones.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, instó a la población a "movilizarse para luchar contra la devastación del cambio climático" que "sigue azotando una y otra vez".
En Canadá, más de 600 personas fueron evacuadas en Quebec, tras las fuertes lluvias en la región.
En 48 horas, 137 mm de agua cayeron sobre todo en el bosque de Montmorency, cercano a la ciudad de Quebec, en unas precipitaciones históricas que produjeron la subida repentina del nivel de los ríos, según las autoridades.
Los científicos afirman que el cambio climático intensifica el riesgo de lluvias torrenciales porque una atmósfera más cálida retiene más agua.
T.Ward--AMWN