
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía

La Acrópolis vuelve a cerrar en horas de pico del calor que sofoca a Grecia
La Acrópolis de Atenas, uno de los lugares turísticos más visitados del mundo, permanecerá cerrada en las horas más calurosas del domingo, por tercer día consecutivo, en momentos en que Grecia sofoca bajo una ola de calor que en algunas regiones toca los 40 ºC.
Al igual que el viernes y el sábado, el sitio -declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- no recibirá visitantes entre las 11H30 y las 17H30 locales (08H30-14H30 GMT), indicó la administración de sitios arqueológicos.
Desde el jueves, cuando el termómetro empezó a subir, la Cruz Roja, desplegada al pie de la Acrópolis, distribuyó más de 50.000 botellas de agua de 50 cl.
Los equipos también intervinieron "decenas de veces" para socorrer a visitantes víctimas de malestares, con problemas respiratorios o con quemaduras solares, según un comunicado, precisó la organización humanitaria.
Cerca de la entrada se instalaron toldos para proteger a los miles de visitantes que acuden a admirar el Partenón, situado en la cima de la Acrópolis, obra maestra de la época "clásica" de la Antigüedad (siglo V antes de nuestra era).
Otra de las principales atracciones turísticas del país, el palacio de Cnosos, en la isla de Creta (sur), asociado a la leyenda del Minotauro, también cerró sus puertas el sábado entre las 12H00 y las 17H00 locales y la misma medida se aplicará el domingo.
Grecia, al igual que otros países europeos, experimenta una agobiante ola de calor. El viernes, el termómetro subió a 44,2º C en la región de Tebas (centro), en el centro de Grecia.
Una nueva ola de calor podría afectar al país partir del próximo jueves, según el Observatorio Nacional de Atenas.
Las autoridades instan a la población a la máxima prudencia en sus desplazamientos y advierten sobre el alto riesgo de incendios, en particular el domingo, cuando vientos de 40 a 60 km/h podrían soplar sobre el mar Egeo, según el ministerio de Crisis Climática.
Varios parques y espacios verdes de Atenas también fueron cerrados el sábado.
Las playas de la costa cerca de Atenas estaban en cambio abarrotadas, según imágenes de la televisión pública ERT.
P.Stevenson--AMWN